Paella


Paella
La paella es un plato tradicional español, más bien de la Comunidad Valenciana, a base de arroz redondo, que toma su nombre del recipiente en el que se fabrica tradicionalmente y que se asemeja a una gran sartén con dos asas. Esta es una versión ligeramente adaptada de la paella, que mezcla carne, verduras y mariscos.
347 K 4.2/5 (56 opiniones)
Calificar esta receta :
Palabras clave :
Última puesta al dí­a: El 21 Febrero 2011
Para 6 personas, necesita:

Cambiar unidades de medida :
Tiempos para esta receta
Preparación : 1 hora 30 min.
Cocción : 1 hora 35 min.
En total : 2 horas 60 min.
¿Cuándo debe empezar o terminar esta receta?
Si empieza ahora, a las 21h55, terminará alrededor de las: 0h55.Cambiar la hora de inicio
Para terminar sobre las 19:00, tendrá que haber empezado antes de: 16h35.Cambiar la hora de finalización

La receta paso a paso


Etapa 1 - 15 min.
Paella
Pele 4 tomates, córtelos en cubitos.

Etapa 2 - 10 min.
Paella
Pele 1 cebolla, Pele 3 dientes de ajo y píquelos.

Etapa 3 - 10 min.
Paella
Corte 4 filetes de pollo en trozos y ½ Chorizo en rodajas (consejo: retire la piel del chorizo antes de cortarlo, su cocción será más elegante ya que la piel no se retraerá).

Etapa 4 - 5 min.
Paella
Prepare ¼ coliflor.

Etapa 5 - 5 min.
Paella
Prepare 150 g de guisantes

Etapa 6 - 5 min.
Paella
Lave y prepare 250 g de mejillones.

Etapa 7 - 5 min.
Paella
Lave 250 g de gambas.

Etapa 8 - 3 min.
Paella
En una gran sartén a fuego vivo (por supuesto, si tiene una verdadera paellera es aún mejor) vierta 3 cucharas soperas de aceite de oliva y cuando esté bien caliente vierta los mejillones de un tiro.

Etapa 9 - 1 min.
Paella
Tendrá muchas salpicaduras, así que cubra con una hoja de aluminio.

Etapa 10 - 3 min.
Paella
Cocine así durante 2 o 3 minutos hasta que los mejillones se abran.

Retire la sartén del fuego, retire los mejillones con una espumadera y póngalos a un lado.

Etapa 11 - 3 min.
Paella
Vuelva a poner la sartén sobre fuego vivo y cocine las gambas 2 o 3 minutos por cada lado.

Etapa 12 - 2 min.
Paella
Retire la sartén del fuego, retire las gambas con una espumadera y póngalas a un lado.

Etapa 13 - 3 min.
Paella
Vacíe el jugo de cocción que quede en la sartén, vierta 3 cucharas soperas de aceite de oliva y devuelva al fuego vivo.

A continuación añada las rodajas de chorizo y dórelas durante 2 o 3 minutos.

Etapa 14 - 15 min.
Paella
Retire las rodajas de chorizo, siempre con una espumadera y ponga los trozos de pollo que dorará bien por todos los lados.

Otra vez, salpicará mucho, no dude en cubrir de nuevo (parcialmente) con la hoja de aluminio para proteger un poco su cocina.

Retire los trozos de pollo y reserve.

Etapa 15 - 3 min.
Paella
En la grasa de cocción, vierta ajo y cebolla, salpimiente, remueva bien y cocine 2 o 3 minutos.

Etapa 16 - 5 min.
Paella
Vierta 500 g de arroz y revuelva bien para hacer "nacrar", como para un arroz pilaf.

Etapa 17 - 2 min.
Paella
Agregue los cubos de tomate, revuelva bien.

Etapa 18 - 3 min.
Paella
Luego los trozos de pollo y el chorizo, si soltaron jugo mientras esperaban, viértalo también en la sartén, es excelente para el sabor.

Revuelva bien.

Etapa 19 - 1 hora
Paella
Vierta 1 kg de agua mezclada con 2 cubos de caldo de ave, luego 4 pizcas de azafrán, revuelva cuidadosamente y añada los pedazos de coliflor, salpimiente y revuelva otra vez.

Baje el fuego a lento, a continuación, cubra siempre con la hoja de aluminio y deje cocinar así a fuego muy lento durante aproximadamente 1 hora, revolviendo de vez en cuando.

Etapa 20 - 15 min.
Paella
Mientras tanto, pele los mejillones y las gambas.

Etapa 21 - 5 min.
Paella
5 minutos antes de servir, añada los guisantes, mejillones y gambas y exprima encima 1 limón.

Revuelva nuevamente, deje cocinar otros 5 minutos, verifique la sazón y lleve la sartén a la mesa, donde cada uno podrá servirse y volver a servirse.
Observaciones
Para acercarse más de la "verdadera" paella, le invito a utilizar un arroz redondo español en lugar de un arroz largo clásico.

La paella es uno de esos platos que están mas ricos tras cada calentamiento, así que no dude en preparar mucho de una vez, se conserva y se congela muy bien.

Es importante, en mi opinión, que todo lo que compone la paella esté listo para ser comido directamente, así que no hay mejillones en conchas, pollo con hueso o piel o gambas o langostinos sin pelar. Toma más tiempo y se aleja un poco más de la paella tradicional, pero es mucho más agradable a la hora de degustar.
Conservación : Varios días en la nevera en un recipiente cerrado.
Fuente : Casera.
Información dietética
Proteí­nas (gr)Glúcidos (gr)Lí­pidos (gr)Valor energético (en k-calorías)Valor energético (en k-julios)
Para la receta360 ANA=140 %190 ANA=20 %220 ANA=30 %4 210 ANA=210 %17 630 ANA : 210 %
Para 100 g8 ANA=3 %4 ANA=0 %5 ANA=1 %100 ANA=5 %400 ANA : 5 %
Por persona60 ANA=20 %30 ANA=3 %40 ANA=6 %700 ANA=40 %2 940 ANA : 40 %
Los % se calculan en relación con la Aportes Nutricionales Aconsejados>, o ANA de 2 000 de k-calorías (o 8 400 k-julios) al día para una mujer Cambiar por un hombre
Posibles alérgenos en esta receta : Moluscos, Crustáceos
¿Cuánto cuesta?
  • Para 6 personas : 22.15 €
  • Por persona : 3.70 €

Cambiar moneda:

Nota: Tenga en cuenta que estos precios son sólo una estimación, puede consultar la tabla de precios por ingrediente utilizada para esta estimación.
Esta receta utiliza (entre otros)
Otras recetas que también podrás disfrutar
Masa sablée
Masa sablée
La masa sablée es una de las masas básicas de la repostería francesa, se utiliza en todo tipo pasteles y tartas, pero también se puede estirar y cortar en pequeñas galletas de mantequilla, deliciosas con el té o el café. Notará que esta receta se adapta mejor para aquellos que tienen un...
1 Julio 2019485 K 35 min.
Pétalos de pescado, juliana de verduras y beurre blanc
Pétalos de pescado, juliana de verduras y beurre blanc
Consiste en escalfar pescado al que luego se le quitan los trozos (pétalos) quitándole la piel y las espinas, después se fríen estos pétalos con trocitos de jamón crudo y se sirven sobre un lecho de verduras cortadas en bastoncitos (una juliana), acompañados de una beurre blanc, es decir, una...
31 Diciembre 2013258 K 1 hora 35 min.
Salmón con acedera
Salmón con acedera
El salmón con acedera es la unión perfecta entre la ternura del salmón y la acidez de la acedera.
13 Octubre 2010307 K4 1 hora 25 min.
Pollo lilés
Pollo lilés
Filetes de pollo fritos por separado, champiñones, también cocidos por separado, mezclados antes de servir con una sabrosa salsa de crema. Es una receta de sabor "cocinado", un plato que lamentablemente se hace cada vez más raro en los restaurantes.
10 Mayo 2023362 K 50 min.
No hay que sumergir las fresas en agua
No hay que sumergir las fresas en agua
Cuando usamos fresas en una receta, tenemos el reflejo de sumergirlas en agua, lo que en realidad es una mala idea. Aquí le muestro como limpiarlas.
21 Febrero 2011170 K 10 min.
Lista de novedades de micocina-facil.com

Regístrese para recibir las nuevas recetas (próxima publicación en 25/05/2025)

*Su e-mail Su nombre o apodo
I am not a leaving thing
Nota : Nunca compartiremos su correo electrónico con nadie.
Publicar un comentario o una pregunta
Publicado por :
I am not a leaving thing
Los 1 comentario ya publicado sobre esta receta
  • Parece interesante pero un paella NUNCA lleva chorizo
    Publicado por javier el 27 octubre 2020 a 12h22 no. 1

Seguir esta receta
Si esta receta le interesa, puede "seguirla", es decir, indicar aquí su dirección de correo electrónico y, luego, cada vez que se modifica o comenta la receta, recibirá un correo electrónico de inmediato. personal para advertirle. Tenga en cuenta que tendrá que confirmar de antemano, siempre por correo electrónico, que desea seguir esta receta.
I am not a leaving thing
Nota : Nunca compartiremos su correo electrónico con nadie.
Otra posibilidad: suscribir a la lista de difusión de micocina-facil.com, entonces recibirá usted un correo electrónico en cuanto se publique cada nueva receta en el sitio.

Volver al principio de la página