1 516 recetas fáciles y claramente explicadas, con +66K fotos y 78 ví­deos

Verduritas en corteza islandesa


Verduritas en corteza islandesa
Se trata de verduras cortadas en pedacitos y blanqueadas, mezcladas con pequeños trozos de bacalao deshilachado y rehogado con un poco de mantequilla, el conjunto se pone en pequeñas soperas que se cubren con hojaldre antes de hornear. Cuando esté bien dorado, nos sentamos a la mesa y nos comemos hasta la corteza, literalmente.
289 K 4.0/5 (23 opiniones)
Calificar esta receta :
Palabras clave :
Última puesta al dí­a: El 7 Septiembre 2018
Para 6 personas, necesita:

Cambiar unidades de medida :
Tiempos para esta receta
Preparación : 1 hora 45 min.
Reposo : 2 horas
Cocción : 50 min.
En total : 4 horas 35 min.
¿Cuándo debe empezar o terminar esta receta?
Si empieza ahora, a las , terminará alrededor de las: ?.Cambiar la hora de inicio
Para terminar sobre las 19:00, tendrá que haber empezado antes de: .Cambiar la hora de finalización

La receta paso a paso


Etapa 1 - 2 horas
Verduritas en corteza islandesa : Etapa 1
El día anterior, enjuague el bacalao bajo el agua fría para eliminar la sal en la superficie.

Ponga luego a desalar en agua fría toda la noche.

La mañana siguiente, cambie el agua y vuelva a desalar hasta su uso.

Etapa 2 - 10 min.
Verduritas en corteza islandesa : Etapa 2
Vacíe el último agua de desalinización, luego ponga el bacalao en una cacerola, cubra con agua y escalfe en el agua a borbotones.

No es necesario hervir el agua, de lo contrario la textura del bacalao se vuelve chiclosa, lo ideal es 10 minutos de cocción con agua a borbotones (90°C o 194°F).

Etapa 3 - 10 min.
Verduritas en corteza islandesa : Etapa 3
Tan pronto como el bacalao esté opaco, detenga la coccion y escurra.

Deje enfriar, luego deshilache en pequeños pedazos, desechando las pieles y espinas. Reserve.

Etapa 4 - 10 min.
Verduritas en corteza islandesa : Etapa 4
Corte círculos en la masa hojaldre con un cortador (o un platillo y la punta de un cuchillo), tantos círculos como soperas previstas. El diámetro de estos círculos debe ser al menos 2 cm mayor que el diámetro de la sopera.

Dore los círculos y eventualmente dibuje un pequeño patrón con la punta de un cuchillo, luego vuelva a poner en la nevera.

Etapa 5 - 10 min.
Verduritas en corteza islandesa : Etapa 5
Hierva una gran cantidad de agua, salada con una cuchara sopera de sal gruesa por litro.

Pele, lave y corte cada verdura en pequeños trozos de tamaño similar.

Nabos en pequeños triángulos.

Etapa 6 - 25 min.
Verduritas en corteza islandesa : Etapa 6
Puerros picados.

Judías verdes en pequeños tramos.

Etapa 7 - 10 min.
Verduritas en corteza islandesa : Etapa 7
Zanahorias en pequeños triángulos.

Guisantes desgranados.

Etapa 8 - 15 min.
Verduritas en corteza islandesa : Etapa 8
Cocine los nabos sumergiéndolos en agua hirviendo durante unos minutos hasta que estén cocidos, pero todavía ligeramente firmes.

Tan pronto como estén listos, sáquelos del agua, escúrralos y sumérjalos en agua bien fría.

Esto permite detener la cocción rápidamente y conservar un bonito color. Escúrralos y déjelos en espera sobre un paño o papel absorbente para secarlos.

Proceda así con cada una de las verduras (excepto los guisantes), cada una a su vez en la misma agua, luego reserve.

Etapa 9 - 3 min.
Verduritas en corteza islandesa : Etapa 9
Pele las setas, córtelas en trozos pequeños.

En una sartén, derrita un poco de grasa de oca. Cuando esté bien caliente, cocine ahí los champiñones 2 o 3 minutos a fuego vivo.

Tan pronto como estén cocidos, riegue con el zumo de un limón, salpimiente y reserve.

Etapa 10 - 5 min.
Verduritas en corteza islandesa : Etapa 10
Cuando todas las verduras estén cocidas y escurridas, ponga una gran nuez de mantequilla en una sartén, derrita y añada el chalote picado.

Cocine un minuto, sazone con sal y pimienta, luego añada las verduras, revuelva y añada el bacalao.

No cocine mucho, revuelva bien para liar el conjunto.

Etapa 11 - 5 min.
Verduritas en corteza islandesa : Etapa 11
Precaliente el horno a 240°C o 464°F.

Prepare las soperas:

Llenelas al 3/4 de verduras + bacalao.

Etapa 12 - 5 min.
Verduritas en corteza islandesa : Etapa 12
Vierta encima 2 cucharas soperas de nata.

Añada una pizca de sal y un poco de pimienta recién molida.

Etapa 13 - 5 min.
Verduritas en corteza islandesa : Etapa 13
Moje con su dedo o bien un pincel remojado en agua, el borde exterior de la sopera. Esto se hace para que la masa hojaldre se pegue bien alrededor.

Etapa 14 - 5 min.
Verduritas en corteza islandesa : Etapa 14
Coloque un disco de hojaldre en la parte superior de la sopera.

Etapa 15 - 5 min.
Verduritas en corteza islandesa : Etapa 15
Haga que baje y se pegue bien, tirando un poco hacia abajo.

Etapa 16 - 15 min.
Verduritas en corteza islandesa : Etapa 16
Proceda así con todas las soperas, colóquelas en una bandeja de horno.

Etapa 17
Verduritas en corteza islandesa : Etapa 17
Variante posible y bastante divertida: sustituya las soperas por tarros de mermeladas. El lado transparente del frasco que permite ver el contenido, le da un bonito efecto en el momento de servir.

Etapa 18 - 20 min.
Verduritas en corteza islandesa : Etapa 18
Y hornee hasta que la corteza esté bien hinchada y dorada.
Observaciones
Los pesos y volúmenes anunciados son muy indicativos, no dude en adaptarlos a su gusto.

No deseche el agua de cocción de las verduras que se ha convertido en un muy buen caldo, se puede utilizar para cocinar arroz o pasta, por ejemplo.

Si se pregunta por el nombre de la receta, se llama "a la islandesa" por la mezcla de sabor verdura-bacalao, que me hace recordar mi estancia en Islandia, que fue un verdadero amor a primera vista con este hermoso país y sus habitantes. Sueño con volver, especialmente para poder sentarme en altura alrededor de la laguna de Jokulsarlon (uno de los lugares más bellos de la tierra), y contemplar durante horas, el extraordinario azul, blanco, y negro de los icebergs.
Conservación : A consumir de inmediato
Fuente : casera
Información dietética
Proteí­nas (gr)Glúcidos (gr)Lí­pidos (gr)Valor energético (en k-calorías)Valor energético (en k-julios)
Para la receta160 ANA=60 %830 ANA=80 %750 ANA=110 %2 140 ANA=110 %8 960 ANA : 110 %
Para 100 g9 ANA=4 %50 ANA=5 %40 ANA=7 %120 ANA=6 %520 ANA : 6 %
Por persona30 ANA=10 %140 ANA=10 %130 ANA=20 %360 ANA=20 %1 490 ANA : 20 %
Los % se calculan en relación con la Aportes Nutricionales Aconsejados>, o ANA de 2 000 de k-calorías (o 8 400 k-julios) al día para una mujer Cambiar por un hombre
Posibles alérgenos en esta receta : Pescado, leche, huevo, Gluten, Sulfitos
¿Cuánto cuesta?
  • Para 6 personas : 5.90 €
  • Por persona : 1.00 €

Cambiar moneda:

Nota: Tenga en cuenta que estos precios son sólo una estimación, puede consultar la tabla de precios por ingrediente utilizada para esta estimación.
Esta receta utiliza (entre otros)
Otras recetas que también podrás disfrutar
Calabaza con 3 quesos gratinada
Calabaza con 3 quesos gratinada
Para gratinar una calabaza, hay que excavar el centro de la calabaza para extraer todas las semillas, rellenar la cavidad con un preparado (en este caso, 3 tipos de queso) y hornear el conjunto hasta que la carne de la calabaza esté muy tierna. Las calabazas se sirven directamente del horno, formando un elegante gratinado que se come mejor con cuchara.
24 Enero 201695 K 55 min.
Guacamole
Guacamole
Para esta receta tí­picamente mexicana, existen dos formas de preparación: o bien un puré suave de aguacates o bien se les aplasta con el tenedor (o se licua levemente) de manera que obtenga un puré con pequeños pedazos, agregándole después, o no, un poco de tomate. Encontrará a continuación el primer método.
26 Noviembre 2011313 K5 1 hora 25 min.
Cruasanes (Croissants)
Cruasanes (Croissants)
En esta famosa receta, muy técnica, a partir de un pastón de masa de hojaldre fermentada (masa para cruasanes), vamos a cortar y luego formar (se dice "enrollar") cruasanes rectos o curvos.
26 Junio 2019642 K 23.6 2 horas 35 min.
Cómo preparar los tomates
Cómo preparar los tomates
Sí, sí, sé que me van a decir: ¿por qué pelar los tomates? la respuesta es muy simple: el resultado es mucho mejor, más cremoso, más suave en la boca. La piel es dura y no aporta nada al sabor y los tomates comerciales ya no tienen prácticamente ningún sabor de por sí, además es allí donde se concentran las cochinadas (tratamientos, pesticidas, etc...) que recibe el fruto al crecer.
6 Junio 2012344 K 40 min.
Cómo calentar leche sin que se pegue al fondo de la olla
Cómo calentar leche sin que se pegue al fondo de la olla
Muy a menudo, cuando se calienta leche en una olla, se forma en el fondo de la olla (sobre todo si la leche ha hervido) un fondo pegajoso y marrón de leche que se ha quemado y pegado. Para evitarlo, aquí tiene un truco muy simple y muy efectivo.
21 Febrero 2011263 K3.8 1 min.
Lista de novedades de micocina-facil.com

Regístrese para recibir las nuevas recetas (próxima publicación en 21/09/2025)

*Su e-mail Su nombre o apodo
I am not a leaving thing
Nota : Nunca compartiremos su correo electrónico con nadie.
Publicar un comentario o una pregunta
Publicado por :
I am not a leaving thing

Seguir esta receta
Si esta receta le interesa, puede "seguirla", es decir, indicar aquí su dirección de correo electrónico y, luego, cada vez que se modifica o comenta la receta, recibirá un correo electrónico de inmediato. personal para advertirle. Tenga en cuenta que tendrá que confirmar de antemano, siempre por correo electrónico, que desea seguir esta receta.
I am not a leaving thing
Nota : Nunca compartiremos su correo electrónico con nadie.
Otra posibilidad: suscribir a la lista de difusión de micocina-facil.com, entonces recibirá usted un correo electrónico en cuanto se publique cada nueva receta en el sitio.

Volver al principio de la página