El gelificante de una crema


El gelificante de una crema
Si se pone a hacer una crema bávara, por ejemplo, o cualquier otra crema que contenga un agente gelificante como la gelatina oel agar-agar, tarde o temprano se encontrará con el problema: ¿cómo incorporo correctamente este agente gelificante a mi crema? (y nos centraremos en la gelatina).
11 K 4.9/5 (19 opiniones)
Calificar esta página :
Palabras clave para esta articulo:GelificanteIncorporaciónDispersiónCremaGelatinaMezclador
Última puesta al dí­a: El 18 Junio 2022
Para esta entrada : Comenta Seguir Enviar a un amigo
El gelificante de una crema
"Bien" significa de forma regular, uniforme, para que la consistencia de la crema sea muy homogénea, y esto no es tan fácil como parece.

¿Cuál es el problema?

En primer lugar, es una cuestión de temperatura: la gelatina es soluble a partir de 37°C, por lo que es imprescindible que tu crema esté por encima de esa temperatura, ya que de lo contrario no se disolverá.
Bueno, esto suele ser así, de hecho, se calienta una primera mezcla para la cocción (como un flan) y luego se añade la gelatina, pero hay que recordarlo.

Entonces es una cuestión de estructura, la gelatina tiene una forma diferente a la de su crema, que es más bien líquida.
La gelatina se presenta en láminas (de 2 gr) o en polvo, y su incorporación a la estructura de su futura crema implica algunas precauciones.

Hojas y polvo

Si utiliza hojas de gelatina, primero tendrá que ablandarlas durante 5 minutos en un recipiente con agua fría, luego exprimirlas (en la mano sobre el fregadero), verterlas en su crema caliente e inmediatamente mezclarlas bien, con un batidor de varillas por ejemplo o un maryse.

ajout de gélatine


Si se utiliza gelatina en polvo, es más fácil: se vierte el polvo directamente en la crema caliente, batiendo al mismo tiempo para que se disperse inmediatamente.

¿Es esto suficiente?

En teoría sí, si lo has hecho rápido y bien, no hay problema para tu crema.
En la práctica, podría tener pequeños problemas con la homogeneidad de su crema, con algunas zonas un poco más cuajadas que otras, especialmente si su crema estaba un poco baja de temperatura (< 50°C).

¿Existe una forma de garantizar una dispersión perfecta?

Sí, basta con dar a la nata un golpe de batidora (menos de 10 segundos) una vez incorporada la gelatina.
No sólo dispersará la gelatina perfectamente, sino que también alisará su crema, que será aún más suave una vez que se haya enfriado.

dispersion gélatine au mixeur



Esta dispersión de la gelatina, y de los gelificantes en general, en la batidora es una operación que practican habitualmente los pasteleros profesionales.
No dudes en robarles este truco profesional que te permite obtener cremas muy bonitas y cremosas en casa.


En resumen: Para incorporar un gelificante a una crema, hay que hacerla "crema caliente" y luego dispersarla con un mezclador para obtener un resultado homogéneo.

Últimos artí­culos
Tartas de viaje
Tartas de viaje
Es posible que ya se haya topado con el término "tartas de viaje" ("gateaux de voyage" en francés) para referirse a determinados productos de pastelería, así que veamos en qué consisten.
27 Enero 20252 277
El poder aromático del azúcar
El poder aromático del azúcar
En la cocina, el azúcar no sólo endulza, también tiene una capacidad excepcional para captar sabores. Combinado con ingredientes aromáticos, como la ralladura de cítricos, por ejemplo, actúa como una auténtica esponja de aromas. Si se toma el tiempo necesario para dejar que el azúcar...
25 Diciembre 20242 6355
La pequeña trampa de la nata espesa
La pequeña trampa de la nata espesa
Cuando tenga que añadir nata a una receta, es posible que se haga la siguiente pregunta: ¿nata espesa (doble) o nata líquida? En la mayoría de los casos, no hay gran diferencia: puedes utilizar cualquiera de las dos. Sin embargo, hay una excepción, y es cuando la nata necesita cocción,...
13 Diciembre 20243 1585
Salsa y ensalada: ¿cuándo y cómo mezclarlas?
Salsa y ensalada: ¿cuándo y cómo mezclarlas?
A la hora de aliñar una ensalada, hay una especie de regla de oro: añadir el aliño muy poco antes de servir, sobre todo si la ensalada contiene elementos crujientes como picatostes o verduras frescas, que conservarán su textura crujiente. Pero, como suele ocurrir en la cocina, hay excepciones...
29 Noviembre 20243 3045
No es necesario hervir la gelatina
No es necesario hervir la gelatina
La gelatina es un ingrediente mágico para elaborar postres ligeros, cremosos y estructurados, pero a menudo se utiliza mal en la cocina. Un error común en algunas recetas es la idea de que es necesario hervirla para que funcione correctamente, pero esto es un error: la gelatina se funde a una...
21 Noviembre 20243 2425
Otras páginas que también podrás disfrutar
La bella historia de los croissants
La bella historia de los croissants
Como ya se habrá dado cuenta, la cocina, la panadería y la pastelería están llenas de historias o leyendas, normalmente muy románticas, sobre tal o cual producto o receta. Suele ser el caso de las recetas con nombre, por ejemplo la tarta tatin, la melba de melocotón, el paris-brest y muchas...
10 Octubre 201815 K5
El regreso del "agujero Normando"
El regreso del "agujero Normando"
Probablemente conozca el "trou normand", esa antigua costumbre gastronómica típicamente francesa que consiste en tomar una (pequeña) copa de calvados, generalmente entre el último plato y el postre? Es algo que parece un poco anacrónico hoy en día, tomar una copa de un alcohol de más de 60º...
18 Diciembre 202110 K4.8
Jarabes de azúcar
Jarabes de azúcar
En cocina, y especialmente en pastelería, se suelen utilizar jarabes de azúcar, que son una simple mezcla de agua y azúcar en proporciones variables. He aquí una presentación de sus diferencias. .
17 Enero 20238 2964.8
Tranché, disociado, en definitiva... ¡perdido!
Tranché, disociado, en definitiva... ¡perdido!
Cuando se prepara una salsa o una crema, siempre existe el (pequeño) riesgo de que la preparación cremosa en la que se está trabajando se divida de repente en dos partes de texturas diferentes: una parte líquida, por ejemplo, y otra más o menos sólida, o que el conjunto se vuelva grumoso. ...
19 Junio 20238 2675
Mezclar la ensalada
Mezclar la ensalada
Cuando se termina de preparar una ensalada, verde o no, se suele añadir el aliño en el último momento y mezclar. Solemos decir "mezclar la ensalada", que significa aliñar y mezclar. ¿Es así de fácil? No tan fácil...
8 Marzo 20247 5465
Publicar un comentario o una pregunta
Publicado por :
I am not a leaving thing
Seguir esta página (como 2 personas que ya están haciendo)
Si esta página le interesa, puede "seguirla", es decir, indicar aquí su dirección de correo electrónico y, luego, cada vez que se modifica o comenta la página, recibirá un correo electrónico de inmediato. personal para advertirle. Tenga en cuenta que tendrá que confirmar de antemano, siempre por correo electrónico, que desea seguir esta página.
I am not a leaving thing
Nota : Nunca compartiremos su correo electrónico con nadie.
Otra posibilidad: suscribir a la lista de difusión de micocina-facil.com, entonces recibirá usted un correo electrónico en cuanto se publique cada nueva receta en el sitio.

Volver al principio de la página