1 521 recetas fáciles y claramente explicadas, con +66K fotos y 78 ví­deos

El gelificante de una crema


El gelificante de una crema
Si se pone a hacer una crema bávara, por ejemplo, o cualquier otra crema que contenga un agente gelificante como la gelatina oel agar-agar, tarde o temprano se encontrará con el problema: ¿cómo incorporo correctamente este agente gelificante a mi crema? (y nos centraremos en la gelatina).
14 K 4.9/5 (19 opiniones)
Calificar esta página :
Palabras clave para esta articulo:GelificanteIncorporaciónDispersiónCremaGelatinaMezclador
Última puesta al dí­a: El 18 Junio 2022
Para esta entrada : Comenta Seguir Hazme una pregunta Enviar a un amigo
El gelificante de una crema
"Bien" significa de forma regular, uniforme, para que la consistencia de la crema sea muy homogénea, y esto no es tan fácil como parece.

¿Cuál es el problema?

En primer lugar, es una cuestión de temperatura: la gelatina es soluble a partir de 37°C, por lo que es imprescindible que tu crema esté por encima de esa temperatura, ya que de lo contrario no se disolverá.
Bueno, esto suele ser así, de hecho, se calienta una primera mezcla para la cocción (como un flan) y luego se añade la gelatina, pero hay que recordarlo.

Entonces es una cuestión de estructura, la gelatina tiene una forma diferente a la de su crema, que es más bien líquida.
La gelatina se presenta en láminas (de 2 gr) o en polvo, y su incorporación a la estructura de su futura crema implica algunas precauciones.

Hojas y polvo

Si utiliza hojas de gelatina, primero tendrá que ablandarlas durante 5 minutos en un recipiente con agua fría, luego exprimirlas (en la mano sobre el fregadero), verterlas en su crema caliente e inmediatamente mezclarlas bien, con un batidor de varillas por ejemplo o un maryse.

ajout de gélatine


Si se utiliza gelatina en polvo, es más fácil: se vierte el polvo directamente en la crema caliente, batiendo al mismo tiempo para que se disperse inmediatamente.

¿Es esto suficiente?

En teoría sí, si lo has hecho rápido y bien, no hay problema para tu crema.
En la práctica, podría tener pequeños problemas con la homogeneidad de su crema, con algunas zonas un poco más cuajadas que otras, especialmente si su crema estaba un poco baja de temperatura (< 50°C).

¿Existe una forma de garantizar una dispersión perfecta?

Sí, basta con dar a la nata un golpe de batidora (menos de 10 segundos) una vez incorporada la gelatina.
No sólo dispersará la gelatina perfectamente, sino que también alisará su crema, que será aún más suave una vez que se haya enfriado.

dispersion gélatine au mixeur



Esta dispersión de la gelatina, y de los gelificantes en general, en la batidora es una operación que practican habitualmente los pasteleros profesionales.
No dudes en robarles este truco profesional que te permite obtener cremas muy bonitas y cremosas en casa.


En resumen: Para incorporar un gelificante a una crema, hay que hacerla "crema caliente" y luego dispersarla con un mezclador para obtener un resultado homogéneo.

Últimos artí­culos
Altura en el horno
Altura en el horno
Cuando se mete un plato o un pastel en el horno, se tiende naturalmente a ponerlo en el estante del medio, y eso es lo que se debe hacer generalmente. Pero en algunos casos, esta posición y altura pueden ser un poco complicadas, así que veamos por qué.
8 Octubre 20258475
La importancia del tamizado
La importancia del tamizado
En las recetas en las que se utiliza un polvo fino (harina, azúcar glas, etc.), a menudo se aconseja tamizarlo antes de utilizarlo. Tamizar significa pasar el polvo en cuestión por un tamiz (un tamiz muy fino) antes de incorporarlo a la receta. A menudo es un consejo, pero ¿es realmente...
3 Septiembre 20256 6203
La grasa puede
La grasa puede
En cuanto tienes algo que se moldea en una receta, siempre surge la cuestión de la dificultad de desmoldar. No hay nada más frustrante que romper el pastel al desmoldarlo porque una parte se ha quedado pegada en el molde. La forma habitual de evitarlo es untar el pastel con abundante...
26 Agosto 20256 0235
Moldes para tartas
Moldes para tartas
Cuando hacemos una tarta, o un pastel de la misma forma rectangular, solemos sacar nuestro molde habitual y nos decimos que la receta es de todos modos "para una tarta", pero ¿es realmente tan sencillo?
25 Agosto 20256 2055
Quitar las hojas a las hierbas
Quitar las hojas a las hierbas
Si necesita añadir una hierba de tallo largo a una receta (estragón, menta, verbena, tomillo, etc.), probablemente sólo necesitará las hojas y no el tallo, por lo que tendrá que quitar las hojas. Ralear las hojas significa conservar sólo las hojas bonitas y eliminar los tallos y las hojas...
8 Agosto 20254 3655

Otras páginas que también podrás disfrutar
El dorado del hojaldre
El dorado del hojaldre
Veamos el delicado problema del "dorado del hojaldre". Bajo este extraño nombre, se esconde de hecho el siguiente problema (y su solución) : Cuando se utiliza hojaldre, es decir hojaldre en una receta, ¿cómo tener una masa bien dorada una vez horneada?
8 Febrero 201847 K4.6
De la idea a la receta
De la idea a la receta
Esta es una pregunta que me hacen a menudo: ¿cómo hace sus recetas? ¿Cómo las desarrolla? Es algo que ya he mencionado antes en esta página, pero aprovecho para explayarme un poco.
15 Octubre 201217 K4.4
Hornos de cocina
Hornos de cocina
Seguro que tienes uno en tu cocina, un horno, la herramienta indispensable para todo tipo de cocción, ya sea en la cocina por supuesto, pero también en la repostería, el horneado, las pizzas, y muchos otros. A continuación, algunas informaciones sobre su estructura y funcionamiento.
16 Mayo 202033 K4.4
La disociación de un preparado
La disociación de un preparado
Puede que ya te haya pasado: preparas una salsa, una crema, una ganache, etc. y de repente, o casi de repente, todo se disocia, y de una mezcla cremosa que estabas preparando con cariño, te queda una cosa horrible con una parte más o menos sólida y otra líquida. Esto es la disociación, o...
22 Enero 202212 K4.9
Caldo de salchicha
Caldo de salchicha
Ya le he hablado del agua de cocción de las verduras, que tras la cocción se convierte en un caldo precioso que sería una pena tirar. Ahora veamos el caso especial de los caldos de cocción de la carne, y en particular de las salchichas, que suelen escalfarse.
28 Junio 202311 K5
Publicar un comentario o una pregunta
Publicado por :
I am not a leaving thing

Seguir esta página (como 2 personas que ya están haciendo)
Si esta página le interesa, puede "seguirla", es decir, indicar aquí su dirección de correo electrónico y, luego, cada vez que se modifica o comenta la página, recibirá un correo electrónico de inmediato. personal para advertirle. Tenga en cuenta que tendrá que confirmar de antemano, siempre por correo electrónico, que desea seguir esta página.
I am not a leaving thing
Nota : Nunca compartiremos su correo electrónico con nadie.
Otra posibilidad: suscribir a la lista de difusión de micocina-facil.com, entonces recibirá usted un correo electrónico en cuanto se publique cada nueva receta en el sitio.

Volver al principio de la página