1 511 recetas fáciles y claramente explicadas, con +66K fotos y 78 ví­deos

Levaduras y masa madre


Levaduras y masa madre
Siempre que necesitemos hacer subir una masa en pastelería o panadería utilizaremos levadura o levadura.

La levadura o masa madre, en este contexto de pastelería/panadería debe tomarse literalmente: "que hace subir". Se trata de una sustancia que, al añadirse a una masa, la hará subir, es decir, se hinchará por efecto de las miles de pequeñas burbujas de dióxido de carbono que se formarán.

Sabiendo que hay 3 tipos de levadura, y 2 tipos de levadura, la confusión puede hacerse rápidamente, así que aquí hay un pequeño resumen que especifica el papel de cada uno.
54 K 4.8/5 (18 opiniones)
Calificar esta página :
Palabras clave para esta articulo:LevaduraMasa madrePanPanaderíaPasteleríaLevadura en polvo
Última puesta al dí­a: El 16 Junio 2021
Para esta entrada : Comenta Seguir Hazme una pregunta Enviar a un amigo
Levaduras y masa madre

Las levaduras

Debemos empezar por distinguir primero las levaduras entre sí, son de 2 tipos principales, muy diferentes: la levadura de panadero (también conocida como "levadura de cerveza") y la levadura química.

Levadura de panadería


Se trata, como su nombre indica, del tipo utilizado por los panaderos para hacer pan, brioche, etc. También es utilizada por los cerveceros, de ahí su otro nombre de levadura de cerveza.

Se trata de una sustancia viva, hongos microscópicos, que reaccionan con los azúcares contenidos en la harina para formar dióxido de carbono y hacer así que la masa suba por fermentación. Se encuentra en 2 formas:

Levadura fresca

Levadura de panadería

Se trata de la clásica levadura de panadería, en bloques de color beige, fresca, conservar en la nevera y no demasiado tiempo.

Levadura deshidratada o seca

levadura seca

Es exactamente la misma levadura pero a la que se le ha quitado todo el agua, hace un polvo beige, que se conserva muy bien.


Levadura química


Levadura química

No hay nada vivo en esa levadura, es una mezcla de bicarbonato de sodio y ácido tartárico que reaccionará en contacto con el agua de la masa para formar dióxido de carbono y hacerla subir. Por lo tanto, no hay fermentación.

Se utiliza sobre todo para pasteles como pasteles, bombones, etc.

La masa madre


La masa madre es una levadura natural, hecha con una mezcla de agua y harina, que los fermentos que están presentes en el aire llegan a sembrar para fermentarlos.

Es una sustancia viva, que reacciona con los azúcares contenidos en la harina para formar dióxido de carbono y así hacer subir la masa por fermentación. Se fabrica en 2 formas:

La masa madre líquida

masa madre líquida

Es una levadura formada a partes iguales por agua y harina, como su nombre indica es líquida, un poco como la masa de las tortitas.

La masa madre dura

masa madre durar

Es una masa madre formada por 1 parte de agua y 2 de harina, tiene la consistencia de la masa de pan.

Líquido o duro cambia poco en su uso, pero mucho el sabor del pan obtenido.


Obsérvese de paso que, a menudo, en las panaderías para panes con masa madre, se combina mucha levadura con una pizca de levadura, lo que mejora el aspecto del pan y, en particular, su corteza.

En resumen


Podemos decir que la levadura de panadería y la masa madre funcionan por fermentación, mientras que la levadura en polvo es una reacción química. El siguiente pequeño diagrama resume las diferentes clases de cada tipo.

levadura y masa madre


Últimos artí­culos
Moldes para tartas
Moldes para tartas
Cuando hacemos una tarta, o un pastel de la misma forma rectangular, solemos sacar nuestro molde habitual y nos decimos que la receta es de todos modos "para una tarta", pero ¿es realmente tan sencillo?
25 Agosto 20259595
Quitar las hojas a las hierbas
Quitar las hojas a las hierbas
Si necesita añadir una hierba de tallo largo a una receta (estragón, menta, verbena, tomillo, etc.), probablemente sólo necesitará las hojas y no el tallo, por lo que tendrá que quitar las hojas. Ralear las hojas significa conservar sólo las hojas bonitas y eliminar los tallos y las hojas...
8 Agosto 20251 2205
Añadir una hoja de laurel
Añadir una hoja de laurel
Laurel: pequeño en tamaño, pero grande en sabor. Lo encontrará en cientos de recetas, y muy a menudo se añade para cocinar carne, en salsa o caldo, normalmente acompañado de otras hierbas o productos. Es un ingrediente esencial de la cocina provenzal, mediterránea y oriental, pero no el...
31 Julio 20251 3175
Tallos de perejil
Tallos de perejil
El perejil, rizado o liso, es un ingrediente delicioso en muchas recetas, tanto crudo como cocinado. Cuando se utiliza crudo, en ensalada por ejemplo, donde siempre aporta un frescor notable, solo o con otras hierbas, sólo se conservan las hojas. ¿Y cocida?
28 Julio 20251 4143
Un chorrito de aceite de oliva
Un chorrito de aceite de oliva
A menudo, en una receta hay que "hilvanar" las verduras, por ejemplo, antes de meterlas en el horno. Con esto, el autor quiere decir que hay que poner aceite encima de las verduras para cocinarlas en el horno. Lo normal es rociar rápidamente las verduras con aceite, con la esperanza de que no...
13 Julio 20251 5875

Otras páginas que también podrás disfrutar
Quitar las hojas a las hierbas
Quitar las hojas a las hierbas
Si necesita añadir una hierba de tallo largo a una receta (estragón, menta, verbena, tomillo, etc.), probablemente sólo necesitará las hojas y no el tallo, por lo que tendrá que quitar las hojas. Ralear las hojas significa conservar sólo las hojas bonitas y eliminar los tallos y las hojas...
8 Agosto 20251 2205
El uso adecuado de las semillas: El tostado
El uso adecuado de las semillas: El tostado
En la cocina, y más aún en la panadería, utilizamos diferentes tipos de semillas como las de lino, sésamo, amapola, etc. Generalmente, la(s) receta(s) que las utiliza(n) indica(n) añadirlas tal cual a la preparación o a la masa. Para hacer un pan de cereales, por ejemplo, hacemos una masa...
30 Enero 201559 K4.0
Algunos consejos para un buen amasado casero
Algunos consejos para un buen amasado casero
Si tiene que amasar una masa para una receta de pan o algo así, probablemente usará uno de esos robots de cocina que a menudo se llaman "robots pasteleros" y cuyas marcas más conocidas son Kenwood y Kitchenaid. Son útiles, pero su buen uso requiere algunos consejos que encontrará aquí.
23 Junio 2021278 K3.7
¿Cuándo hay que añadir sal?
¿Cuándo hay que añadir sal?
En la cocina, salamos con mucha frecuencia, casi todo el tiempo, y tenemos que tener cuidado porque esta sal puede influir en la textura de lo que se está cocinando. No voy a hablar aquí de la cantidad de sal, eso es probablemente para otro momento, sino de : ¿Cuándo se echa la sal?
13 Agosto 201915 K4.5
El regreso del rallador de verduras
El regreso del rallador de verduras
Si tienes cierta edad (digamos que más de 50 años) puede que hayas conocido, cuando eras niño, algo que tu abuela tenía en su juego de cocina, el rallador de verduras. Una especie de molino, que se giraba a mano, y que con discos de corte de diferentes tamaños, permitía rallar una gran...
20 Marzo 202114 K4.6
Publicar un comentario o una pregunta
Publicado por :
I am not a leaving thing

Seguir esta página
Si esta página le interesa, puede "seguirla", es decir, indicar aquí su dirección de correo electrónico y, luego, cada vez que se modifica o comenta la página, recibirá un correo electrónico de inmediato. personal para advertirle. Tenga en cuenta que tendrá que confirmar de antemano, siempre por correo electrónico, que desea seguir esta página.
I am not a leaving thing
Nota : Nunca compartiremos su correo electrónico con nadie.
Otra posibilidad: suscribir a la lista de difusión de micocina-facil.com, entonces recibirá usted un correo electrónico en cuanto se publique cada nueva receta en el sitio.

Volver al principio de la página