1 534 recetas fáciles y claramente explicadas, con +66K fotos y 78 ví­deos

Los excesos de lo dulce-salado


Los excesos de lo dulce-salado
Actualmente hay una moda en la cocina que es invasiva, es la agridulce. Cada vez es más difícil en algunos restaurantes pedir un plato clásico, como un "Rack de ternera asado" por ejemplo, y escapar de la fruta en la guarnición, o de la miel/jalea/sirope en la salsa o en el plato, o de ambas cosas.
27 K 4.5/5 (28 opiniones)
Calificar esta página :
Palabras clave para esta articulo:RestauranteSaborAgridulceExceso
Última puesta al dí­a: El 3 Noviembre 2011
Para esta entrada : Comenta Seguir Hazme una pregunta Enviar a un amigo
Los excesos de lo dulce-salado
Vale, estoy en desventaja porque no me gusta lo agridulce: odio la fruta en un plato principal, y odio cualquier cosa dulce para acompañar la carne o el pescado. Cuando era niño, el conejo con ciruelas o la morcilla con manzanas eran una tortura que aún recuerdo.

Así que, obviamente, con este estado de ánimo, me resulta casi imposible apreciar el lomo de ternera del que hablaba antes, cuando descubro que su salsa está hecha de miel, o que se han mezclado cubos de piña con su relleno, aunque esté bien compuesto de pequeñas verduras.

No me malinterpretes, no estoy poniendo mala cara a los recuerdos de la infancia, los vuelvo a saborear de vez en cuando, pero no funciona.

De hecho, no es el agridulce lo que me molesta, es más bien el hecho de que esté en todos los menús, con todas las salsas o casi. Me parece que es una tendencia relativamente reciente, y que está tomando el relevo del salado-salado. ¿De dónde viene esta moda, es una moda de otro lugar, una manía del chef, una tendencia o algo más?

Permitan me que les dé mi propia explicación, empezando por una cita de Alain Dutournier, este gran chef dijo una vez "En la cocina, todo está ya inventado, nosotros sólo lo adaptamos", probablemente sea un poco duro, pero es cierto al menos en parte, y creo que ese es el problema: Como el costillar de ternera (de nuevo) no es una receta muy original, el cocinero se siente obligado a poner su toque personal para tratar de distinguirse, y la forma más fácil es añadir un ingrediente poco frecuente, así que optemos por las frutas y los productos dulces, que desgraciadamente contrastan demasiado con una carne.

Y así es como un montón de platos que serían deliciosos aunque no fueran una pura innovación, acaban siendo "chuleados" con agridulce para intentar parecer nuevos.

Además, esta moda acaba produciendo herejías como, por ejemplo, la charlotte de manzana y membrillo, cuya preparación vi en la televisión hace unos días. ¡Bu!

Si eso es lo que sucede, es un poco ingenuo, fuera de lugar en términos de gusto y, sobre todo, completamente estúpido. El objetivo del chef no debe ser el plato más original, sino el mejor: debemos acudir a él porque su costillar de ternera es el mejor en un radio de 10 km, no porque se sirva con rodajas de kiwi.

Vamos chefs, no se dejen ganar por esta moda, no duden en poner en su carta platos conocidos, pero pongan todo su saber hacer y su alma para que cada bocado sea una delicia.

PD: para los que os gusta lo agridulce, siempre me he preguntado por qué una carne con fruta se considera buena, pero una tarta de manzana con salsa de tomate no? ¿Alguien tiene la respuesta?

Últimos artí­culos
¿Quién hace los croissants?
¿Quién hace los croissants?
Cuando se ve una panadería desde fuera, es natural pensar que en la panadería hay panaderos que hacen el pan y en el laboratorio hay pasteleros que hacen los pasteles. A menudo es así, cada una de estas profesiones tiene formas de trabajar muy diferentes, pero a veces también hay una o varias...
23 Noviembre 2025495
Altura en el horno
Altura en el horno
Cuando se mete un plato o un pastel en el horno, se tiende naturalmente a ponerlo en el estante del medio, y eso es lo que se debe hacer generalmente. Pero en algunos casos, esta posición y altura pueden ser un poco complicadas, así que veamos por qué.
8 Octubre 20252 0925
La importancia del tamizado
La importancia del tamizado
En las recetas en las que se utiliza un polvo fino (harina, azúcar glas, etc.), a menudo se aconseja tamizarlo antes de utilizarlo. Tamizar significa pasar el polvo en cuestión por un tamiz (un tamiz muy fino) antes de incorporarlo a la receta. A menudo es un consejo, pero ¿es realmente...
3 Septiembre 20257 1513
La grasa puede
La grasa puede
En cuanto tienes algo que se moldea en una receta, siempre surge la cuestión de la dificultad de desmoldar. No hay nada más frustrante que romper el pastel al desmoldarlo porque una parte se ha quedado pegada en el molde. La forma habitual de evitarlo es untar el pastel con abundante...
26 Agosto 20256 6605
Moldes para tartas
Moldes para tartas
Cuando hacemos una tarta, o un pastel de la misma forma rectangular, solemos sacar nuestro molde habitual y nos decimos que la receta es de todos modos "para una tarta", pero ¿es realmente tan sencillo?
25 Agosto 20256 7105

Otras páginas que también podrás disfrutar
La membrana en pastelería
La membrana en pastelería
A menudo el panadero aficionado se plantea la pregunta: "¿He amasado mi masa lo suficiente?" porque una masa no suficientemente amasada da un pan plano, sin cuerpo que a veces colapsa durante elgreñado, lo que es muy frustrante. Para saber si la masa está suficientemente amasada, se puede...
16 Junio 202196 K3.9
Cómo evitar los bultos
Cómo evitar los bultos
Seguro que alguna vez te has encontrado con este desagradable fenómeno en el que, cuando quieres incorporar un ingrediente (más bien sólido o en polvo) a un preparado (más bien líquido), la mezcla no se mezcla bien y acabas teniendo pequeñas "bolitas" o grumitos de la parte sólida que se...
9 Octubre 202022 K4.8
El píe de las alcachofas
El píe de las alcachofas
A la hora de preparar las alcachofas para cocinarlas, como ya sabrás, suele ser necesario quitar las primeras hojas de la vuelta, a veces un poco feas o terrosas, y siempre el pie (o rabo) que no se come. El verbo correcto aquí es "quitar" y no "cortar".
25 Octubre 201653 K4.3
El caldo perpetuo
El caldo perpetuo
Probablemente ya lo haya hecho en la cocina: cocer o precocinar las verduras antes de utilizarlas en una receta. Casi siempre es igual, se pelan las verduras elegidas (por ejemplo, las zanahorias), se cortan en trozos pequeños y se cuecen en un gran volumen de agua hirviendo con sal a razón de 1 o...
22 Noviembre 201631 K5
Sacar los pasteles en caliente
Sacar los pasteles en caliente
Cuando se prepara un pastel como una cake, un bizcocho o lo que sea (lo que los pasteleros y panaderos llaman "pastel de viaje" porque es muy fácil de llevar) lo más probable es que se haya hecho una masa, a mano o en un procesador de alimentos, que luego se vierte en un molde untado con...
6 Febrero 202138 K4.6
Publicar un comentario o una pregunta
Publicado por :
I am not a leaving thing

Seguir esta página
Si esta página le interesa, puede "seguirla", es decir, indicar aquí su dirección de correo electrónico y, luego, cada vez que se modifica o comenta la página, recibirá un correo electrónico de inmediato. personal para advertirle. Tenga en cuenta que tendrá que confirmar de antemano, siempre por correo electrónico, que desea seguir esta página.
I am not a leaving thing
Nota : Nunca compartiremos su correo electrónico con nadie.
Otra posibilidad: suscribir a la lista de difusión de micocina-facil.com, entonces recibirá usted un correo electrónico en cuanto se publique cada nueva receta en el sitio.

Volver al principio de la página