El blog de micocina-facil.com

La larga fermentación del pan


La larga fermentación del pan
En un artículo anterior le hablé de la deliciosa alquimia que se produce cuando se hace pan, pero esta vez vamos a ir un poco más lejos e intentar descubrir qué es lo que hace que un pan sea bueno, es decir, que sepa bien.
1 938 5 4.8
Calificar esta página :

Última puesta al dí­a: El 13 Abril 2023

Palabras clave para esta articulo:PanFermentaciónLargoTiempoHornearSaborLevaduraReposo
La larga fermentación del pan
Así detallaba cómo, a partir de una simple mezcla de harina, agua, sal y un poco de levadura o fermento, obtenemos este extraordinario alimento que es el pan. Ya es algo casi mágico, pero ¿cuál es el secreto de los panes que saben bien frente a los que son insípidos?

Curiosamente la receta no cambia mucho, siempre son los mismos ingredientes, en proporciones variables, pero siempre se utiliza la mezcla de harina, agua, sal y levadura.

baguettes en fermentation longue

Pero entonces, ¿qué hace que el pan sepa bien?

Todo es cuestión de tiempo de fermentación. Su finalidad principal es siempre que la levadura transforme parte del almidón de la harina y produzca CO2 que formará la miga, pero esto puede hacerse rápidamente o no.
Y precisamente si se hace lentamente, o incluso muy lentamente, la producción de CO2 sigue teniendo lugar, pero además la masa del futuro pan desarrolla, muy lentamente, aromas particulares que se revelarán durante la cocción.

Por regla general, cuanto más largo sea el proceso de fermentación, mejor sabrá el pan, y ello sin cambiar realmente su aspecto. En otras palabras, un pan con una fermentación rápida y un pan con una fermentación larga tendrán más o menos el mismo aspecto. Si usted no es panadero, no podrá notar la diferencia.

Y sin embargo, ahí es donde se marca la diferencia:
- Por un lado, una baguette amasada y hecha a toda prisa, en una panadería industrial o en una panadería mediocre, con mucha más levadura, y una fermentación acelerada por una estancia en el calor de 1 o 2 horas => Una baguette más bien sosa, neutra.
- En cambio, una baguette amasada lentamente y fermentada suavemente en frío durante 24 o 48 horas, a veces más => Una baguette llena de sabores y aromas, una delicia.

Como habrá adivinado, esta diferencia tiene, por supuesto, un aspecto económico: hacer una baguette de fermentación larga lleva más tiempo y cuesta más que una baguette "exprés", pero en realidad no se trata del mismo producto, aunque puedan parecerse.

Este es uno de los secretos del buen pan, se necesita tiempo (y amor, por supuesto), y una buena parte de este tiempo se dedica a la fermentación de la masa, es el momento mágico en el que se forman los sabores y aromas.

Volver al principio de la página

Últimos artí­culos
Divida y pese la masa en trozos regulares
Divida y pese la masa en trozos regulares
Cuando se prepara masa para magdalenas en una pastelería o panadería, en algún momento habrá que dividirla, es decir, cortarla en trozos pequeños, que deben tener todos el mismo peso. No parece muy complicado, pero ¿es realmente tan sencillo?
3525 30 Mayo 2023
¿Cómo espolvorear bien?
¿Cómo espolvorear bien?
Cuando en una receta se necesita espolvorear algo, es decir, extender una fina capa de polvo (harina, azúcar, etc.) sobre algo, azúcar glas en una tarta por ejemplo, probablemente se utilice un colador fino o un tamiz, ésta es la mejor forma de proceder. Pero, ¿eso es todo?
6555 23 Mayo 2023
¿Cómo extender correctamente una masa de tarta?
¿Cómo extender correctamente una masa de tarta?
En repostería, a menudo hay que extender la masa antes de utilizarla para una tarta u otro postre. En casa, por supuesto, se saca el rodillo y se extiende. ¿Existe alguna forma de obtener una masa laminada uniforme? Eso es lo que veremos en este artículo.
1 0124.8 10 Mayo 2023
No tire la masa de la pizza
No tire la masa de la pizza
Seguro que ya se ha dado cuenta de que, al final de una comida a base de pizza, la mitad de los participantes han dejado en las cajas o en los platos las cortezas que muchos no se comen. Naturalmente, se tiende entonces a ponerlas "a los pájaros" o, peor aún, a tirarlas, y es una gran pena...
1 7324.8 22 Abril 2023
Jarabes de azúcar
Jarabes de azúcar
En cocina, y especialmente en pastelería, se suelen utilizar jarabes de azúcar, que son una simple mezcla de agua y azúcar en proporciones variables. He aquí una presentación de sus diferencias. .
3 5434.4 17 Enero 2023
Otras páginas que también podrás disfrutar
¿Cómo espolvorear bien?
¿Cómo espolvorear bien?
Cuando en una receta se necesita espolvorear algo, es decir, extender una fina capa de polvo (harina, azúcar, etc.) sobre algo, azúcar glas en una tarta por ejemplo, probablemente se utilice un colador fino o un tamiz, ésta es la mejor forma de proceder. Pero, ¿eso es todo?
6555 23 Mayo 2023
No tire la masa de la pizza
No tire la masa de la pizza
Seguro que ya se ha dado cuenta de que, al final de una comida a base de pizza, la mitad de los participantes han dejado en las cajas o en los platos las cortezas que muchos no se comen. Naturalmente, se tiende entonces a ponerlas "a los pájaros" o, peor aún, a tirarlas, y es una gran pena...
1 7324.8 22 Abril 2023
¿Cómo extender correctamente una masa de tarta?
¿Cómo extender correctamente una masa de tarta?
En repostería, a menudo hay que extender la masa antes de utilizarla para una tarta u otro postre. En casa, por supuesto, se saca el rodillo y se extiende. ¿Existe alguna forma de obtener una masa laminada uniforme? Eso es lo que veremos en este artículo.
1 0124.8 10 Mayo 2023
Algunos consejos para un buen amasado casero
Algunos consejos para un buen amasado casero
Si tiene que amasar una masa para una receta de pan o algo así, probablemente usará uno de esos robots de cocina que a menudo se llaman "robots pasteleros" y cuyas marcas más conocidas son Kenwood y Kitchenaid. Son útiles, pero su buen uso requiere algunos consejos que encontrará aquí.
254K3.5 23 Junio 2021
Jarabes de azúcar
Jarabes de azúcar
En cocina, y especialmente en pastelería, se suelen utilizar jarabes de azúcar, que son una simple mezcla de agua y azúcar en proporciones variables. He aquí una presentación de sus diferencias. .
3 5434.4 17 Enero 2023
Seguir esta página (como 2 personas que ya están haciendo)
Si esta página le interesa, puede "seguirla", es decir, indicar aquí su dirección de correo electrónico y, luego, cada vez que se modifica o comenta la página, recibirá un correo electrónico de inmediato. personal para advertirle. Tenga en cuenta que tendrá que confirmar de antemano, siempre por correo electrónico, que desea seguir esta página.
I am not a leaving thing
Nota : Nunca compartiremos su correo electrónico con nadie.
Otra posibilidad: suscribir a la lista de difusión de micocina-facil.com, entonces recibirá usted un correo electrónico en cuanto se publique cada nueva receta en el sitio.

Volver al principio de la página