Los diferentes métodos de cocción


Los diferentes métodos de cocción
En cocina, cocinar significa poner los alimentos en contacto con una fuente de calor para transformarlos, mejorando su sabor y a veces su textura.

Este contacto con la fuente de calor puede lograrse de varias maneras, estos son los métodos de cocción, veamos los principales.
4 899 4.7/5 (24 opiniones)
Calificar esta página :
Palabras clave para esta articulo:CocinarModaGlosarioAsarFreírEstofarSaltearEscalfar
Última puesta al dí­a: El 24 Julio 2024
Para esta entrada : Comenta Seguir Enviar a un amigo
Los diferentes métodos de cocción

Asado

rotir

Se trata de cocinar, generalmente en un horno o en un asador, en una atmósfera seca (sin vapor).
El objetivo es obtener un bonito color marrón, una costra en la superficie del alimento y un interior blando.

Ejemplos: asado de cerdo o ternera

Saltear

sauter

Dependiendo de su tamaño, los alimentos se cortan en trozos pequeños y se cocinan rápidamente, sin tapar y a fuego fuerte, con una pequeña cantidad de grasa, en una cacerola, sartén o salteador muy caliente.

Ejemplos: carne, verduras o setas salteadas.

"Poêler"

poeler

Se trata de cocinar el alimento entero (o cortado) en una sartén a fuego medio, tapado o destapado.

Ejemplos: filete de lenguado o salmonete a la sartén.

"Griller"

griller

Cocinar rápidamente los alimentos poniéndolos en contacto directo con una fuente de calor o una superficie muy caliente: parrilla, brasas de barbacoa, plancha.

Ejemplos: filetes o hamburguesas a la barbacoa.

Freír

frire

Cocción de alimentos sumergiéndolos directamente en una sustancia grasa (aceite, grasa de vacuno, etc.).
Ejemplos: patatas fritas, buñuelos.

Escalfar

pocher

Cocinar los alimentos sumergiéndolos en un líquido aromático (caldo, zumo, fumet, etc.).

Ejemplos: peras escalfadas, quenelles de pescado.

Estofar

braiser

El alimento, generalmente una pieza entera (carne u otro), se dora primero por cada lado en una sartén con un poco de grasa muy caliente, después se cuece lentamente en un recipiente cerrado que contiene una base de líquido, a menudo vino, pero no se sumerge completamente en él.

Ejemplo: ternera estofada con vino tinto y setas.


Estos son sólo los principales métodos de cocción; los cocineros profesionales utilizan otros, que a menudo son variaciones de éstos.

Fuente: "La cuisine professionnelle" de Yannick Masson y Jean-Luc Danjou.


Últimos artí­culos
El poder aromático del azúcar
El poder aromático del azúcar
En la cocina, el azúcar no sólo endulza, también tiene una capacidad excepcional para captar sabores. Combinado con ingredientes aromáticos, como la ralladura de cítricos, por ejemplo, actúa como una auténtica esponja de aromas. Si se toma el tiempo necesario para dejar que el azúcar...
25 Diciembre 20241 0445
La pequeña trampa de la nata espesa
La pequeña trampa de la nata espesa
Cuando tenga que añadir nata a una receta, es posible que se haga la siguiente pregunta: ¿nata espesa (doble) o nata líquida? En la mayoría de los casos, no hay gran diferencia: puedes utilizar cualquiera de las dos. Sin embargo, hay una excepción, y es cuando la nata necesita cocción,...
13 Diciembre 20242 2565
Salsa y ensalada: ¿cuándo y cómo mezclarlas?
Salsa y ensalada: ¿cuándo y cómo mezclarlas?
A la hora de aliñar una ensalada, hay una especie de regla de oro: añadir el aliño muy poco antes de servir, sobre todo si la ensalada contiene elementos crujientes como picatostes o verduras frescas, que conservarán su textura crujiente. Pero, como suele ocurrir en la cocina, hay excepciones...
29 Noviembre 20242 2295
No es necesario hervir la gelatina
No es necesario hervir la gelatina
La gelatina es un ingrediente mágico para elaborar postres ligeros, cremosos y estructurados, pero a menudo se utiliza mal en la cocina. Un error común en algunas recetas es la idea de que es necesario hervirla para que funcione correctamente, pero esto es un error: la gelatina se funde a una...
21 Noviembre 20242 0965
Su horno en modo "fermentador"
Su horno en modo "fermentador"
En panadería, la fermentación es una etapa crucial para obtener panes y pasteles ligeros y gordos. Durante la fermentación, la levadura fermenta los azúcares de la masa, liberando dióxido de carbono que forma burbujas. Este proceso permite que la masa se hinche y se airee, garantizando una...
27 Septiembre 20245 0395
Otras páginas que también podrás disfrutar
El dorado del hojaldre
El dorado del hojaldre
Veamos el delicado problema del "dorado del hojaldre". Bajo este extraño nombre, se esconde de hecho el siguiente problema (y su solución) : Cuando se utiliza hojaldre, es decir hojaldre en una receta, ¿cómo tener una masa bien dorada una vez horneada?
8 Febrero 201842 K4.6
Carnes "nerviosas"
Carnes "nerviosas"
Probablemente ya lo haya oído, hablamos de carne "nerviosa", o carne con nervios, para describir lo que indica la flecha azul de la izquierda. Se trata de un trozo de carne de vacuno, y lo que llamamos nervio no es un nervio, es en realidad colágeno (los químicos lo llaman a veces "sumidero de...
16 Abril 202128 K4.5
Mezclar la ensalada
Mezclar la ensalada
Cuando se termina de preparar una ensalada, verde o no, se suele añadir el aliño en el último momento y mezclar. Solemos decir "mezclar la ensalada", que significa aliñar y mezclar. ¿Es así de fácil? No tan fácil...
8 Marzo 20246 8325
Frutas que puedan arruinar su gelatina
Frutas que puedan arruinar su gelatina
Hay varios métodos para preparar un mousse de frutas, pero uno de los más sencillos consiste en hacer una jalea de frutas (o sea un coulis de frutas frescas y gelatina) y mezclar esta jalea, antes de que se espese completamente, con chantillí­. El resultado es ideal para cubrir un pastel...
6 Marzo 201372 K 44.0
La membrana en pastelería
La membrana en pastelería
A menudo el panadero aficionado se plantea la pregunta: "¿He amasado mi masa lo suficiente?" porque una masa no suficientemente amasada da un pan plano, sin cuerpo que a veces colapsa durante elgreñado, lo que es muy frustrante. Para saber si la masa está suficientemente amasada, se puede...
16 Junio 202189 K3.9
Publicar un comentario o una pregunta
Publicado por :
I am not a leaving thing
Seguir esta página
Si esta página le interesa, puede "seguirla", es decir, indicar aquí su dirección de correo electrónico y, luego, cada vez que se modifica o comenta la página, recibirá un correo electrónico de inmediato. personal para advertirle. Tenga en cuenta que tendrá que confirmar de antemano, siempre por correo electrónico, que desea seguir esta página.
I am not a leaving thing
Nota : Nunca compartiremos su correo electrónico con nadie.
Otra posibilidad: suscribir a la lista de difusión de micocina-facil.com, entonces recibirá usted un correo electrónico en cuanto se publique cada nueva receta en el sitio.

Volver al principio de la página