1 534 recetas fáciles y claramente explicadas, con +66K fotos y 78 ví­deos

¿Cómo extraerle la cáscara o piel a un cí­trico?


¿Cómo extraerle la cáscara o piel a un cí­trico?
Probablemente habrá notado que en muchas recetas se utiliza la cáscara o corteza de cítricos, es decir, la parte superior de la piel de la fruta, que perfuma muy bien un preparado.

Para extraer la piel existen varias técnicas y herramientas disponibles, aquí les dejo un pequeño resumen de lo que hay que hacer y lo que no hay que hacer.
47 K 3.8/5 (59 opiniones)
Calificar esta página :
Palabras clave para esta articulo:CáscaraZisteZesterRalladorFrutaCítricosPiel
Última puesta al dí­a: El 5 Noviembre 2013
Para esta entrada : Comenta Seguir Hazme una pregunta Enviar a un amigo
¿Cómo extraerle la cáscara o piel a un cí­trico?

Buena fruta


En primer lugar, pelar una fruta significa retirar la parte superior y externa de la corteza, que es la que recibe la mayor parte del tratamiento químico que se le aplica.

zester


Así que cuidado: es absolutamente necesario lavar bien la fruta antes de pelarla, pero lo mejor es utilizar fruta ecológica, ya que así se garantiza que no ha sido tratada.

La parte correcta de la fruta


La parte de la cáscara que se pela suele ser muy fina, de 1 milímetro o menos, por lo que es muy importante quitar sólo la parte coloreada de la cáscara, la ralladura, y sobre todo no la parte blanca de debajo, que no es ralladura sino una fuente importante de amargor, ¡que hay que evitar a toda costa!

zestes


En esta foto, puede ver la cáscara a la derecha y la corteza a la izquierda, con la famosa parte blanca.

Las herramientas adecuadas


Existen varios utensilios para pelar, con distintos grados de eficacia:

zester zester


1) Un pelador o un cuchillo bien afilado: con él se "pela" suavemente la fruta y se obtienen pequeñas tiras de cáscara (de color, recuerde: nada de blanco) que luego hay que cortar en tiras y después en trocitos. No es muy rápido, ni muy eficaz, pero funciona.



zester zester


2) El rallador: se trata de un cuchillo de forma extraña que permite rallar formando pequeños filamentos. La estructura del rallador hace que no puedas quitar ninguna parte blanca, lo cual es interesante. El único inconveniente es que la ralladura obtenida está un poco "aplastada" y "exudada", así que no es genial.



zester zester


3) El rallador zester: Es un poco como un rallador de queso, muy fino, sobre el que se frota la fruta mientras se gira (cuidado, es la fruta la que se mueve, no el rallador).
Es, con diferencia, el más eficaz de los utensilios, y puedes encontrar más información sobre él en esta página.

Últimos artí­culos
¿Quién hace los croissants?
¿Quién hace los croissants?
Cuando se ve una panadería desde fuera, es natural pensar que en la panadería hay panaderos que hacen el pan y en el laboratorio hay pasteleros que hacen los pasteles. A menudo es así, cada una de estas profesiones tiene formas de trabajar muy diferentes, pero a veces también hay una o varias...
23 Noviembre 2025449
Altura en el horno
Altura en el horno
Cuando se mete un plato o un pastel en el horno, se tiende naturalmente a ponerlo en el estante del medio, y eso es lo que se debe hacer generalmente. Pero en algunos casos, esta posición y altura pueden ser un poco complicadas, así que veamos por qué.
8 Octubre 20252 0845
La importancia del tamizado
La importancia del tamizado
En las recetas en las que se utiliza un polvo fino (harina, azúcar glas, etc.), a menudo se aconseja tamizarlo antes de utilizarlo. Tamizar significa pasar el polvo en cuestión por un tamiz (un tamiz muy fino) antes de incorporarlo a la receta. A menudo es un consejo, pero ¿es realmente...
3 Septiembre 20257 1483
La grasa puede
La grasa puede
En cuanto tienes algo que se moldea en una receta, siempre surge la cuestión de la dificultad de desmoldar. No hay nada más frustrante que romper el pastel al desmoldarlo porque una parte se ha quedado pegada en el molde. La forma habitual de evitarlo es untar el pastel con abundante...
26 Agosto 20256 6545
Moldes para tartas
Moldes para tartas
Cuando hacemos una tarta, o un pastel de la misma forma rectangular, solemos sacar nuestro molde habitual y nos decimos que la receta es de todos modos "para una tarta", pero ¿es realmente tan sencillo?
25 Agosto 20256 7055

Otras páginas que también podrás disfrutar
Las "cuevas" de la panadería
Las "cuevas" de la panadería
¿Quizá ya lo ha hecho? Quieres hacer un brioche o un pastel con fruta en su interior, decides proceder con tu receta habitual, pero también añadir trozos de fruta fresca cruda a la masa, o fruta entera, por ejemplo trozos de manzana o pera, buena idea. Al hornearlo, todo parece ir bien, puede...
27 Marzo 202112 K4.9
Hornos de cocina
Hornos de cocina
Seguro que tienes uno en tu cocina, un horno, la herramienta indispensable para todo tipo de cocción, ya sea en la cocina por supuesto, pero también en la repostería, el horneado, las pizzas, y muchos otros. A continuación, algunas informaciones sobre su estructura y funcionamiento.
16 Mayo 202033 K4.4
Los 3 tipos de merengue
Los 3 tipos de merengue
Nada más simple que un merengue, finalmente se trata de claras de huevo batidas con azúcar. Se obtiene una preparación bastante espesa que se hornea en horno muy suave para obtener pastelillos ligeros y deliciosos. Sin embargo, en pastelería, el merengue puede variarse de tres maneras que,...
14 Junio 201364 K4.5
El uso adecuado del film estirable
El uso adecuado del film estirable
¿Quizás usas film estirable en la cocina? Ya sabes que es una película muy fina, transparente y estirable que se utiliza mucho en la cocina para proteger los alimentos del aire. Es tan utilizado, y se ha convertido en indispensable para los profesionales, que incluso se ha creado una...
12 Mayo 201823 K4.9
La bella historia de los croissants
La bella historia de los croissants
Como ya se habrá dado cuenta, la cocina, la panadería y la pastelería están llenas de historias o leyendas, normalmente muy románticas, sobre tal o cual producto o receta. Suele ser el caso de las recetas con nombre, por ejemplo la tarta tatin, la melba de melocotón, el paris-brest y muchas...
10 Octubre 201819 K5
Publicar un comentario o una pregunta
Publicado por :
I am not a leaving thing

Seguir esta página
Si esta página le interesa, puede "seguirla", es decir, indicar aquí su dirección de correo electrónico y, luego, cada vez que se modifica o comenta la página, recibirá un correo electrónico de inmediato. personal para advertirle. Tenga en cuenta que tendrá que confirmar de antemano, siempre por correo electrónico, que desea seguir esta página.
I am not a leaving thing
Nota : Nunca compartiremos su correo electrónico con nadie.
Otra posibilidad: suscribir a la lista de difusión de micocina-facil.com, entonces recibirá usted un correo electrónico en cuanto se publique cada nueva receta en el sitio.

Volver al principio de la página