1 533 recetas fáciles y claramente explicadas, con +66K fotos y 78 ví­deos

Elogio del molino de verduras


Elogio del molino de verduras
Cuando una receta o preparación requiere hacer puré con algo sólido, para una sopa por ejemplo, el reflejo natural es sacar la batidora y sumergirla en el cazo.
Esto funciona muy bien en la mayoría de los casos, pero hay ocasiones en las que se desea hacer puré algo y al mismo tiempo eliminar las partes duras o pieles de la preparación.
Si este es el caso, cuela toda la preparación a través de un colador o un tamiz muy fino, que también funciona bien, pero puede resultar un poco tedioso.

Pero hay un utensilio muy antiguo, que se sigue utilizando hoy en día, que permite hacer las dos cosas a la vez: hace puré el alimento Y conserva las partes duras: el molinillo de verduras.
11 K 5/5 (4 opiniones)
Calificar esta página :
Palabras clave para esta articulo:MolinoVerdurasUtensilioUsoClásicoEquipoPuréCoulis
Última puesta al dí­a: El 12 Julio 2023
Para esta entrada : Comenta Seguir Hazme una pregunta Enviar a un amigo
Elogio del molino de verduras
El molinillo de verduras es un utensilio totalmente manual, sencillo, muy eficaz y barato.

¿Cómo funciona?

moulin à légumes


Es un recipiente acampanado de metal o plástico con una rejilla de agujeros más o menos finos en el fondo.
Un plato, que gira con una simple manivela, fuerza la mezcla vertida a través de la rejilla.
El molinillo se coloca sobre cualquier tipo de recipiente (cacerola, ensaladera, etc.) y tiene 3 patas para ello. Se vierte la mezcla en su interior y se hace girar la manivela, "moliendo" hasta que toda la mezcla haya pasado por la rejilla, girando la manivela en el otro sentido de vez en cuando para despejar la rejilla.

restes après moulinage
Al final sólo queda tirar las partes duras que hayan quedado en la rejilla (en el compostador si es posible), y volver a empezar.
Es muy sencillo y muy eficaz.



¿Sólo verduras?


Se llama molinillo de verduras porque es para lo que se utiliza originalmente, pero se puede utilizar con cualquier preparación bastante blanda, a menudo cocida, que necesite convertirse en una especie de puré (algunas personas incluso lo llaman "pasapurés") o coulis, verduras y sopas, por supuesto, pero también frutas, puré de frutas o cualquier otro alimento lo suficientemente blando para ello.

Es ideal para este trabajo, porque funciona sin forzar ni pulverizar como lo haría una batidora. Como resultado, el puré de patatas hecho en una batidora se vuelve rápidamente pegajoso, lo que nunca ocurre con un pasapurés.
Y, sobre todo, separa, como ya habrá adivinado.

Hacer gelatina de fruta, de grosella negra por ejemplo, es mucho más fácil si se pasa la fruta por el pasapurés antes de cocerla.

Un utensilio antiguo


Mi abuela y mi madre tenían uno, al igual que yo, y he convertido a mis hijos a ellos.
El principio no ha cambiado ni un ápice con el tiempo, pero el material es un poco diferente: hierro estañado en los viejos tiempos, acero inoxidable o plástico hoy en día, pero todavía no hay necesidad de conectarlo a una fuente de alimentación, aparte de la grasa del codo, por supuesto.

En resumen: el molinillo de alimentos es la herramienta manual esencial para hacer puré y separar las partes duras de los alimentos cocidos o bastante blandos.

Últimos artí­culos
Altura en el horno
Altura en el horno
Cuando se mete un plato o un pastel en el horno, se tiende naturalmente a ponerlo en el estante del medio, y eso es lo que se debe hacer generalmente. Pero en algunos casos, esta posición y altura pueden ser un poco complicadas, así que veamos por qué.
8 Octubre 20251 9205
La importancia del tamizado
La importancia del tamizado
En las recetas en las que se utiliza un polvo fino (harina, azúcar glas, etc.), a menudo se aconseja tamizarlo antes de utilizarlo. Tamizar significa pasar el polvo en cuestión por un tamiz (un tamiz muy fino) antes de incorporarlo a la receta. A menudo es un consejo, pero ¿es realmente...
3 Septiembre 20257 0953
La grasa puede
La grasa puede
En cuanto tienes algo que se moldea en una receta, siempre surge la cuestión de la dificultad de desmoldar. No hay nada más frustrante que romper el pastel al desmoldarlo porque una parte se ha quedado pegada en el molde. La forma habitual de evitarlo es untar el pastel con abundante...
26 Agosto 20256 5775
Moldes para tartas
Moldes para tartas
Cuando hacemos una tarta, o un pastel de la misma forma rectangular, solemos sacar nuestro molde habitual y nos decimos que la receta es de todos modos "para una tarta", pero ¿es realmente tan sencillo?
25 Agosto 20256 6555
Quitar las hojas a las hierbas
Quitar las hojas a las hierbas
Si necesita añadir una hierba de tallo largo a una receta (estragón, menta, verbena, tomillo, etc.), probablemente sólo necesitará las hojas y no el tallo, por lo que tendrá que quitar las hojas. Ralear las hojas significa conservar sólo las hojas bonitas y eliminar los tallos y las hojas...
8 Agosto 20254 7715

Otras páginas que también podrás disfrutar
Niebla o vapor en la panadería
Niebla o vapor en la panadería
¿Qué es el vapor en la panificación? Es a la vez un secreto de panadero y algo nada obvio: si haces pan y lo cueces como un pastel, en el horno, obtendrás un pan ciertamente cocido, pero blanco, con una corteza gruesa y dura, lejos del pan dorado y crujiente con el que soñabas. Y es que si...
16 Junio 2021146 K4.5
Cocinar pasteles
Cocinar pasteles
Donde vemos que para meter una tarta en el horno, una vez terminada la masa y en su molde, no hay prisa y que el frío es su amigo.
28 Junio 201945 K4.1
Caldo de salchicha
Caldo de salchicha
Ya le he hablado del agua de cocción de las verduras, que tras la cocción se convierte en un caldo precioso que sería una pena tirar. Ahora veamos el caso especial de los caldos de cocción de la carne, y en particular de las salchichas, que suelen escalfarse.
28 Junio 202312 K5
Frutas que puedan arruinar su gelatina
Frutas que puedan arruinar su gelatina
Hay varios métodos para preparar un mousse de frutas, pero uno de los más sencillos consiste en hacer una jalea de frutas (o sea un coulis de frutas frescas y gelatina) y mezclar esta jalea, antes de que se espese completamente, con chantillí­. El resultado es ideal para cubrir un pastel...
6 Marzo 201378 K 44.0
El caldo perpetuo
El caldo perpetuo
Probablemente ya lo haya hecho en la cocina: cocer o precocinar las verduras antes de utilizarlas en una receta. Casi siempre es igual, se pelan las verduras elegidas (por ejemplo, las zanahorias), se cortan en trozos pequeños y se cuecen en un gran volumen de agua hirviendo con sal a razón de 1 o...
22 Noviembre 201630 K5
Publicar un comentario o una pregunta
Publicado por :
I am not a leaving thing

Seguir esta página
Si esta página le interesa, puede "seguirla", es decir, indicar aquí su dirección de correo electrónico y, luego, cada vez que se modifica o comenta la página, recibirá un correo electrónico de inmediato. personal para advertirle. Tenga en cuenta que tendrá que confirmar de antemano, siempre por correo electrónico, que desea seguir esta página.
I am not a leaving thing
Nota : Nunca compartiremos su correo electrónico con nadie.
Otra posibilidad: suscribir a la lista de difusión de micocina-facil.com, entonces recibirá usted un correo electrónico en cuanto se publique cada nueva receta en el sitio.

Volver al principio de la página