Carnes "nerviosas"


Carnes "nerviosas"
Probablemente ya lo haya oído, hablamos de carne "nerviosa", o carne con nervios, para describir lo que indica la flecha azul de la izquierda.

Se trata de un trozo de carne de vacuno, y lo que llamamos nervio no es un nervio, es en realidad colágeno (los químicos lo llaman a veces "sumidero de colágeno") que es una proteína que se encuentra en cantidades variables en algunas de las carnes que comemos.

Pero seguiremos llamándolos "nervios" durante el resto de este post, será más sencillo.
30 K 4.5/5 (23 opiniones)
Calificar esta página :
Palabras clave para esta articulo:CarneNerviosColágenoCocciónGelatina
Última puesta al dí­a: El 16 Abril 2021
Para esta entrada : Comenta Seguir Enviar a un amigo URL más legible
Carnes "nerviosas"
Reconozcámoslo, aunque no sean nervios, no es nada agradable de comer, es a la vez duro y elástico en la boca, en definitiva si lo encuentras al masticar un trozo de carne, filete por ejemplo, notarás la diferencia de textura y sabor (no sabe a nada).

Así que, naturalmente, si se prepara una carne antes de cocinarla, se intenta eliminar la mayor cantidad posible de estos nervios para ver una cierta armonía de la textura. Hay que cortar mucho, y es mucho trabajo, debo admitirlo.

Vale, pero ¿dónde está el truco?



Bueno, no es tan binario como eso, resulta que este colágeno bajo la acción del calor, de la cocción, que es larga, estamos hablando de al menos 2 horas, este colágeno se transforma naturalmente en gelatina, y así por un lado pierde completamente su dureza, se derrite de hecho, pero por otro lado aporta un aglutinante natural a su preparación.

Este es uno de los secretos de los platos a base de carne que se cocinan durante mucho tiempo, estoy pensando en particular en el bourguignon de ternera, la blanquette de veau o la carbonnade, no es obvio pero no es en absoluto necesario elegir una carne de primera calidad, al contrario, una carne ligeramente nerviosa y barata irá muy bien, no hace falta hacer mil cortes para eliminar los nervios, mejor incluso participará en la sujeción de su salsa, gracias a su aporte de gelatina natural.

boeuf bourguignon



Por eso, si le pides a tu carnicero una carne para un bourguignon, por ejemplo, es posible que te ofrezca cortes menos nobles y más económicos (por ejemplo, falda de ternera, chuletón, etc.) y un poco nervioso, no te preocupes, al contrario.

Esta es la ventaja de estos platos que deben cocinarse durante al menos 2 horas, pero que pueden hacerlo muy bien dos o tres veces más o incluso más, tapados, a fuego lento, donde la carne se confita suavemente y los sabores se revelan cada vez más, para nuestro mayor placer gustativo.

En resumen: la presencia de nervios (en realidad de colágeno) no es un problema para las carnes de larga cocción, incluso puede ser una ventaja, gracias a la lenta transformación del colágeno en gelatina.

Últimos artí­culos
Tartas de viaje
Tartas de viaje
Es posible que ya se haya topado con el término "tartas de viaje" ("gateaux de voyage" en francés) para referirse a determinados productos de pastelería, así que veamos en qué consisten.
27 Enero 20252 394
El poder aromático del azúcar
El poder aromático del azúcar
En la cocina, el azúcar no sólo endulza, también tiene una capacidad excepcional para captar sabores. Combinado con ingredientes aromáticos, como la ralladura de cítricos, por ejemplo, actúa como una auténtica esponja de aromas. Si se toma el tiempo necesario para dejar que el azúcar...
25 Diciembre 20242 7485
La pequeña trampa de la nata espesa
La pequeña trampa de la nata espesa
Cuando tenga que añadir nata a una receta, es posible que se haga la siguiente pregunta: ¿nata espesa (doble) o nata líquida? En la mayoría de los casos, no hay gran diferencia: puedes utilizar cualquiera de las dos. Sin embargo, hay una excepción, y es cuando la nata necesita cocción,...
13 Diciembre 20243 2235
Salsa y ensalada: ¿cuándo y cómo mezclarlas?
Salsa y ensalada: ¿cuándo y cómo mezclarlas?
A la hora de aliñar una ensalada, hay una especie de regla de oro: añadir el aliño muy poco antes de servir, sobre todo si la ensalada contiene elementos crujientes como picatostes o verduras frescas, que conservarán su textura crujiente. Pero, como suele ocurrir en la cocina, hay excepciones...
29 Noviembre 20243 3565
No es necesario hervir la gelatina
No es necesario hervir la gelatina
La gelatina es un ingrediente mágico para elaborar postres ligeros, cremosos y estructurados, pero a menudo se utiliza mal en la cocina. Un error común en algunas recetas es la idea de que es necesario hervirla para que funcione correctamente, pero esto es un error: la gelatina se funde a una...
21 Noviembre 20243 3165
Otras páginas que también podrás disfrutar
¿Que diferencia hay entre panadería y pastelería?
¿Que diferencia hay entre panadería y pastelería?
Vamos a intentar responder a una pregunta que quizá ya se haya hecho: ¿Dónde está la frontera entre la panadería y la pastelería?
7 Febrero 2017127 K4.1
Fruta confitada: cuidado con la estafa
Fruta confitada: cuidado con la estafa
¿Te gusta la fruta confitada? Ya sea en los dulces o en una receta, como la muy clásica torta por ejemplo, pero también en algunas deliciosas recetas italianas como el famoso panettone o el torta del rey de Sicilia. Una delicia.
21 Junio 201761 K4.2
El color de la miga de pan
El color de la miga de pan
Cuando vaya a comprar pan a su panadero, en el momento de la elección, si duda por supuesto, será muy sensible al color de la corteza, y tendrá razón. El color de la corteza, desde el dorado hasta, a veces, un marrón muy oscuro, casi negro, según la madurez de la cocción y las harinas...
30 Abril 202216 K4.6
Hierbas picadas gruesas
Hierbas picadas gruesas
Aunque en el momento de escribir estas líneas estemos en pleno invierno, no hay que dudar en hacer ensaladas en esta época, en realidad es bastante sencillo, bastante rápido y tan agradable. Hace tiempo ya os dije que una ensalada es una ensalada, pero una ensalada con hierbas es...
9 Enero 202111 K4.9
Las yemas de huevo y el azúcar en polvo
Las yemas de huevo y el azúcar en polvo
Es bastante común en una receta tener que mezclar las yemas de huevo y el azúcar en polvo. Parece bastante trivial y sencillo, pero cuidado, estas dos cosas no conviven muy bien.
15 Febrero 201877 K4.3
Publicar un comentario o una pregunta
Publicado por :
I am not a leaving thing
Seguir esta página
Si esta página le interesa, puede "seguirla", es decir, indicar aquí su dirección de correo electrónico y, luego, cada vez que se modifica o comenta la página, recibirá un correo electrónico de inmediato. personal para advertirle. Tenga en cuenta que tendrá que confirmar de antemano, siempre por correo electrónico, que desea seguir esta página.
I am not a leaving thing
Nota : Nunca compartiremos su correo electrónico con nadie.
Otra posibilidad: suscribir a la lista de difusión de micocina-facil.com, entonces recibirá usted un correo electrónico en cuanto se publique cada nueva receta en el sitio.

Volver al principio de la página