Ordenar bien su refrigerador


Ordenar bien su refrigerador
Todos tenemos un frigorífico en casa, es una pieza imprescindible en una cocina y no le prestamos mucha atención porque forma parte del mobiliario. Pero a menudo, por costumbre, no lo utilizamos correctamente. Aquí tienes algunos consejos y trucos para sacarle el máximo partido.
27 K 4.4/5 (21 opiniones)
Calificar esta página :
Última puesta al dí­a: El 19 Abril 2011
Para esta entrada : Comenta Seguir Enviar a un amigo
Ordenar bien su refrigerador

La temperatura

Siempre tenemos una confianza total, a veces un poco excesiva en la temperatura de nuestra nevera diciéndonos a nosotros mismos que "está suficientemente fría", pero esto es algo que debería comprobarse al menos una vez con un termómetro.

La temperatura adecuada en el frigorífico debe ser de unos 6°C, pero nunca más de 8°C, ya que de lo contrario los alimentos no se conservarán tan bien, si es que lo hacen. Ajusta tu termostato para alcanzar esta temperatura, y modúlala según la estación del año porque tendrás que aumentar el frío en verano y disminuirlo en invierno.

La temperatura en una nevera no es regular, está más fría en la parte superior (donde se produce el frío) que en la inferior. Así que pon todo lo que tiene que estar muy frío arriba, los lácteos por ejemplo, y abajo lo que tiene que estar un poco menos frío (fruta, verdura...).

Higiene

Un frigorífico debe estar siempre muy limpio porque está en contacto con todos nuestros alimentos frescos, por lo que hay que limpiarlo regularmente (cada pocos meses) "a fondo", es decir: desenchufarlo, vaciarlo completamente, y limpiar el interior con una esponja con un detergente.

Si vuelves de hacer un recado, no pongas los envases de los alimentos en la nevera, no siempre están muy limpios y además ralentizan el enfriamiento. Lo mejor es "desnudar" todo lo que va a la nevera, tirando todos los envases de cartón de los yogures, los de plástico de la fruta, etc.

Además, evite poner en el frigorífico cualquier cosa terrosa como verduras, setas, etc. Es mejor lavarlos y prepararlos, antes de guardarlos en la nevera.

Las pequeñas cosas que no hay que hacer

  • Poner algo caliente en la nevera para enfriarlo: pondrá en marcha la nevera y consumirá energía para nada. Es mejor dejar que se enfríe a temperatura ambiente, y sólo entonces meterlo en el frigorífico.
  • Dejar la puerta abierta entre 2 entradas o salidas de producto: el frigorífico se calienta muy rápido al abrir la puerta, y se enfría lentamente al cerrarla, hay que reducir el tiempo que la puerta está abierta al menor tiempo posible.
  • Coloca un plato cocinado en él sin taparlo: los olores pueden mezclarse entre los alimentos y tu plato puede tomar un olor raro, o dar uno a otro plato, o incluso ambos

Es mejor no meterlos

  • Huevos: no tiene sentido, se conservan muy bien a temperatura ambiente
  • Tomates: pierden todo su sabor ahí
  • Fresas: pierden su sabor ahí, pero lo retoman cuando vuelven a la temperatura normal
  • Quesos curados: pierden ahí su sabor, pero lo retoman cuando vuelven a la temperatura normal
  • Aceite: puede coagularse
  • Vinagre: se conserva muy bien a temperatura normal

En la nevera, pero cuidado con

  • Las verduras o frutas en una bolsa de plástico anudada: Estarán en un ambiente muy húmedo y pueden pudrirse rápidamente, hay que abrir al menos la bolsa, ver sacándolas de ella
  • Herbas: No hay que dejarlas con el pie en un vaso de agua en una esquina de la mesa, no sirve. Es mejor envolver los pies con un papel absorbente húmedo y luego meterlos en la nevera cerrados en una bolsa de plástico.

Últimos artí­culos
El bacon a la plancha está mucho mejor en el horno
El bacon a la plancha está mucho mejor en el horno
Algunas recetas piden que se cuezan finas lonchas de tocino, bien para añadirlas a la receta, bien para preparar uno de esos deliciosos desayunos conocidos como "à l'Anglaise".
25 Abril 20258955
El termómetro es tu amigo
El termómetro es tu amigo
Hay muchas recetas o alimentos que requieren una temperatura de cocción (muy) precisa: foie gras, azúcar para caramelo, carne y pescado, sin olvidar la repostería. En estos pocos ejemplos, equivocarse con la temperatura de cocción puede echar a perder toda la receta o el plato: poco hecho, no...
10 Abril 20251 5285
Tartas de viaje
Tartas de viaje
Es posible que ya se haya topado con el término "tartas de viaje" ("gateaux de voyage" en francés) para referirse a determinados productos de pastelería, así que veamos en qué consisten.
27 Enero 20253 053
El poder aromático del azúcar
El poder aromático del azúcar
En la cocina, el azúcar no sólo endulza, también tiene una capacidad excepcional para captar sabores. Combinado con ingredientes aromáticos, como la ralladura de cítricos, por ejemplo, actúa como una auténtica esponja de aromas. Si se toma el tiempo necesario para dejar que el azúcar...
25 Diciembre 20243 4995
La pequeña trampa de la nata espesa
La pequeña trampa de la nata espesa
Cuando tenga que añadir nata a una receta, es posible que se haga la siguiente pregunta: ¿nata espesa (doble) o nata líquida? En la mayoría de los casos, no hay gran diferencia: puedes utilizar cualquiera de las dos. Sin embargo, hay una excepción, y es cuando la nata necesita cocción,...
13 Diciembre 20243 6035

Otras páginas que también podrás disfrutar
¿Los primeros panes de la humanidad?
¿Los primeros panes de la humanidad?
Ya te he contado en un artículo anterior la bonita historia de los croissants, pero ¿sabes qué es eso del pan, quién lo "inventó", dónde y cuándo? Pues bien, puedes imaginar que los recientes descubrimientos, en 2018, han cambiado profundamente la historia del pan.
16 Febrero 201911 K5
Romero en recetas
Romero en recetas
El romero, probablemente lo sepas, es una hierba aromática, una de las famosas "herbes de Provence", y siempre hace su pequeño efecto en todas las recetas donde se añade, aportando un sabor muy mediterráneo. Clásicamente en una receta, añadimos 1 o 2 ramitas y luego dejamos que se cocine a...
18 Abril 201821 K4.7
¿El lado de la piel del pescado primero?
¿El lado de la piel del pescado primero?
A la hora de cocinar el pescado fresco, si está fileteado con la piel y se pretende freírlo en una sartén con un poco de aceite de oliva, por ejemplo, puede hacerse la siguiente pregunta: ¿Qué lado, el de la piel o el de la carne, debe entrar primero en contacto con la sartén?
13 Febrero 202123 K4.4
Rehabilitemos la hamburguesa
Rehabilitemos la hamburguesa
La hamburguesa es un bocadillo que está muy de moda en estos momentos, y como ocurre con el resto de bocadillos, lo peor (a menudo) se codea con lo mejor (mucho más raro). En principio, probablemente no te esté enseñando nada, es un sándwich hecho con un pequeño bollo redondo, más bien...
10 Abril 20216 6924.9
Carnes "nerviosas"
Carnes "nerviosas"
Probablemente ya lo haya oído, hablamos de carne "nerviosa", o carne con nervios, para describir lo que indica la flecha azul de la izquierda. Se trata de un trozo de carne de vacuno, y lo que llamamos nervio no es un nervio, es en realidad colágeno (los químicos lo llaman a veces "sumidero de...
16 Abril 202130 K4.5
Publicar un comentario o una pregunta
Publicado por :
I am not a leaving thing

Seguir esta página
Si esta página le interesa, puede "seguirla", es decir, indicar aquí su dirección de correo electrónico y, luego, cada vez que se modifica o comenta la página, recibirá un correo electrónico de inmediato. personal para advertirle. Tenga en cuenta que tendrá que confirmar de antemano, siempre por correo electrónico, que desea seguir esta página.
I am not a leaving thing
Nota : Nunca compartiremos su correo electrónico con nadie.
Otra posibilidad: suscribir a la lista de difusión de micocina-facil.com, entonces recibirá usted un correo electrónico en cuanto se publique cada nueva receta en el sitio.

Volver al principio de la página