No engorda la mantequilla sino el exceso de ella.


No engorda la mantequilla sino el exceso de ella.
Cuando hablo con la gente sobre la cocina y las recetas, una cosa que surge mucho es "Oh, esto lleva mantequilla" (para completar, debo añadir que es una frase mucho más común entre las chicas, que casi todas cuidan su figura).

Tengo la impresión de que la mantequilla se ha convertido en EL producto a eliminar de la cocina, y está prohibida en muchas recetas de la llamada "cocina ligera" o "cocina para adelgazar", para ser sustituida por aceite, preferiblemente de oliva.
40 K 4.5/5 (22 opiniones)
Calificar esta página :
Palabras clave para esta articulo:MantequillaDietaPesoGrasaSaludVitamina
Última puesta al dí­a: El 26 Marzo 2012
Para esta entrada : Comenta Seguir Enviar a un amigo
No engorda la mantequilla sino el exceso de ella.
Cuando hablo con la gente sobre la cocina y las recetas, una cosa que surge mucho es "Oh, esto lleva mantequilla" (para completar, debo añadir que es una frase mucho más común entre las chicas, que casi todas cuidan su figura).

Tengo la impresión de que la mantequilla se ha convertido en EL producto a eliminar de la cocina, y está prohibida en muchas recetas de la llamada "cocina ligera" o "cocina para adelgazar", para ser sustituida por aceite, preferiblemente de oliva.

Siendo un fanático de la cocina con aceite de oliva, es lo que uso a diario, me viene muy bien, pero no estoy dispuesto a renunciar a la mantequilla con el pretexto de que es grasa, y que engorda.

Así que permítanme enumerar algunas de las ventajas de la mantequilla, además de sus cualidades nutricionales (vitamina A en particular), ya que sus desventajas son bien conocidas:

- La mantequilla contiene aproximadamente un 80% de grasa, si eso le parece mucho y prefiere utilizar aceite, no olvide que el aceite es 100% grasa.
- Los grandes chefs suelen decir, con razón, que la mantequilla fija los sabores. Así que un poco de mantequilla, aunque no sea la grasa principal del plato, mejorará el sabor general del mismo. Mira un plato de guisantes frescos, cocidos rápidamente en agua hirviendo con sal, y en el que se ha derretido un poco de mantequilla justo antes de servir, ¡una delicia!
- La mantequilla, aunque desempeñe su papel de grasa, durante la cocción por ejemplo, también aporta su propio sabor sutil, muy ligado a la calidad de la mantequilla que se utilice. Es cierto que esto también ocurre con el aceite de oliva, pero no con el de girasol o el de cacahuete, por ejemplo, que son grasas de sabor neutro.
- La mantequilla no engorda más que cualquier otra grasa, es el exceso de mantequilla/grasa lo que engorda.
- La mantequilla puede comerse fría y cocinarse caliente pero con cuidado, sólo se vuelve indigesta si se quema (Ah la horrible y completamente anticuada receta de raya con mantequilla negra).
- Sin mantequilla, no hay pastelería o casi, sustituyéndola por margarina no se consigue una buena masa de galletas de mantequilla ni unos buenos croissants (por ejemplo).

cuatro cuartos

La receta que mejor ilustra esta percepción errónea de la mantequilla es, en mi opinión, la "tarta sencilla" cuando me piden consejo sobre una receta de tarta fácil de hacer, con niños en particular, siempre digo que la cuatro cuartos, y me dicen "Ah no demasiada mantequilla, mejor hago tarta de yogur". No te oculto que estoy enfadada con el bizcocho de yogur, no lo encuentro bueno y un poco relleno, así que efectivamente no hay mantequilla, pero en su lugar ponemos 1 o 1/2 bote de aceite (100% grasa no lo olvides...).

Pero no por vivir en Bretaña tengo que ser una amante incondicional de la mantequilla, su uso en demasiada cantidad no es ciertamente algo bueno para la cocina y la salud, pero como en todas las cosas, lo malo es el exceso, y sólo el exceso. Si te preocupa tu figura, come menos, o menos, pero come bien.

Así que no se prive del uso de la mantequilla en la cocina, ni caiga en un fundamentalismo anti-mantequilla, sino que úsela sabiamente. Es un precioso aliado de los gourmets y cocineros aficionados que somos.

Termino con una cita atribuida a Paul Bocuse (por confirmar): cuando hablaba con un crítico gastronómico estadounidense que le señalaba la cantidad de mantequilla que utilizaba en su cocina, el chef le respondió: "Si no te gusta la mantequilla o la nata, no tiene sentido venir a Francia".

Últimos artí­culos
El bacon a la plancha está mucho mejor en el horno
El bacon a la plancha está mucho mejor en el horno
Algunas recetas piden que se cuezan finas lonchas de tocino, bien para añadirlas a la receta, bien para preparar uno de esos deliciosos desayunos conocidos como "à l'Anglaise".
25 Abril 20259015
El termómetro es tu amigo
El termómetro es tu amigo
Hay muchas recetas o alimentos que requieren una temperatura de cocción (muy) precisa: foie gras, azúcar para caramelo, carne y pescado, sin olvidar la repostería. En estos pocos ejemplos, equivocarse con la temperatura de cocción puede echar a perder toda la receta o el plato: poco hecho, no...
10 Abril 20251 5325
Tartas de viaje
Tartas de viaje
Es posible que ya se haya topado con el término "tartas de viaje" ("gateaux de voyage" en francés) para referirse a determinados productos de pastelería, así que veamos en qué consisten.
27 Enero 20253 057
El poder aromático del azúcar
El poder aromático del azúcar
En la cocina, el azúcar no sólo endulza, también tiene una capacidad excepcional para captar sabores. Combinado con ingredientes aromáticos, como la ralladura de cítricos, por ejemplo, actúa como una auténtica esponja de aromas. Si se toma el tiempo necesario para dejar que el azúcar...
25 Diciembre 20243 5025
La pequeña trampa de la nata espesa
La pequeña trampa de la nata espesa
Cuando tenga que añadir nata a una receta, es posible que se haga la siguiente pregunta: ¿nata espesa (doble) o nata líquida? En la mayoría de los casos, no hay gran diferencia: puedes utilizar cualquiera de las dos. Sin embargo, hay una excepción, y es cuando la nata necesita cocción,...
13 Diciembre 20243 6035

Otras páginas que también podrás disfrutar
Jarabes de azúcar
Jarabes de azúcar
En cocina, y especialmente en pastelería, se suelen utilizar jarabes de azúcar, que son una simple mezcla de agua y azúcar en proporciones variables. He aquí una presentación de sus diferencias. .
17 Enero 20238 6564.8
El uso correcto de la licuadora
El uso correcto de la licuadora
¿Quizás tengas una batidora en casa? Ya sabes, es esa pieza de equipo bastante impresionante que te permite mezclar, a alta velocidad, una preparación para obtener algo suave y fluido. Por supuesto, el primer uso que me viene a la cabeza es sopas: tienes unas verduras cocidas en agua (por...
31 Mayo 201721 K5
¿Los primeros panes de la humanidad?
¿Los primeros panes de la humanidad?
Ya te he contado en un artículo anterior la bonita historia de los croissants, pero ¿sabes qué es eso del pan, quién lo "inventó", dónde y cuándo? Pues bien, puedes imaginar que los recientes descubrimientos, en 2018, han cambiado profundamente la historia del pan.
16 Febrero 201911 K5
Brioche para una receta salada
Brioche para una receta salada
Cuando hacemos brioche, generalmente es dulce, es decir que en la masa hay azúcar o miel o frutas secas o confitadas, o incluso a veces las 3 cosas juntas. Es normal, es muy bueno, es un pastelito. Pero también puede necesitar brioche para un plato salado, como una salchicha o un chorizo en...
30 Junio 201910 K4.9
Los 3 tipos de merengue
Los 3 tipos de merengue
Nada más simple que un merengue, finalmente se trata de claras de huevo batidas con azúcar. Se obtiene una preparación bastante espesa que se hornea en horno muy suave para obtener pastelillos ligeros y deliciosos. Sin embargo, en pastelería, el merengue puede variarse de tres maneras que,...
14 Junio 201360 K4.5
Publicar un comentario o una pregunta
Publicado por :
I am not a leaving thing

Seguir esta página
Si esta página le interesa, puede "seguirla", es decir, indicar aquí su dirección de correo electrónico y, luego, cada vez que se modifica o comenta la página, recibirá un correo electrónico de inmediato. personal para advertirle. Tenga en cuenta que tendrá que confirmar de antemano, siempre por correo electrónico, que desea seguir esta página.
I am not a leaving thing
Nota : Nunca compartiremos su correo electrónico con nadie.
Otra posibilidad: suscribir a la lista de difusión de micocina-facil.com, entonces recibirá usted un correo electrónico en cuanto se publique cada nueva receta en el sitio.

Volver al principio de la página