Mitad leche, mitad nata


Mitad leche, mitad nata
En multitud de recetas, saladas o dulces, la leche se utiliza como ingrediente principal, o al menos como principal ingrediente líquido.
Se utiliza leche en lugar de agua, por ejemplo, porque la leche contiene una proporción de grasa, que aporta redondez y suavidad a la receta.

Esta suavidad es muy agradable en boca, ¿podría acentuarse más?
6 878 5/5 (1 opiniones)
Calificar esta página :
Palabras clave para esta articulo:LecheNataCremosidadDelicadezaPasteleríaSalsasSuavidad
Última puesta al dí­a: El 27 Febrero 2024
Para esta entrada : Comenta Seguir Enviar a un amigo
Mitad leche, mitad nata
Sí, aumentando el contenido de grasa de la leche.
Por ejemplo, si utiliza leche semidesnatada, basta con cambiarla por leche entera.

¿Y si ya utiliza leche entera? Pues en ese caso, basta con dejar de usar leche 100% y sustituir parte de ella por nata.
Una proporción sencilla es 50% leche y 50% nata, en lugar de 100% leche.
Con esta mezcla, sí sí, muy rica, tu receta cambiará de textura, a mejor, y aunque su aspecto no cambiará, el resultado será mucho más suave.

Esto se hace sistemáticamente para las natillas, por ejemplo, y es una pura delicia.

flan parisien



Le pondré un ejemplo salado: la bechamel, y otro dulce: el far breton.
Si está acostumbrado a preparar una de estas recetas de forma tradicional, es decir, con leche al 100%, pruebe a utilizar una mezcla al 50% y se sorprenderá gratamente del resultado.
Tenga en cuenta de paso que para mezclar nata y leche, es mejor utilizar nata líquida; no es imprescindible, pero es más fácil de mezclar.

Por supuesto, no estamos hablando de cocina dietética, es una receta más rica con esta proporción, no es ningún secreto, pero al fin y al cabo, no estamos en una web de recetas dietéticas y hay que darse un capricho al menos de vez en cuando.

Resumiendo: En la mayoría de las recetas con leche, puedes sustituirla por mitad de nata (líquida) y mitad de leche, para obtener un resultado mucho más delicioso.

Últimos artí­culos
Un chorrito de aceite de oliva
Un chorrito de aceite de oliva
A menudo, en una receta hay que "hilvanar" las verduras, por ejemplo, antes de meterlas en el horno. Con esto, el autor quiere decir que hay que poner aceite encima de las verduras para cocinarlas en el horno. Lo normal es rociar rápidamente las verduras con aceite, con la esperanza de que no...
13 Julio 20255795
Asegure siempre la tabla de cortar
Asegure siempre la tabla de cortar
Cuando utilices una tabla de cortar, es muy importante que sea estable y no se mueva mientras cortas: es una cuestión de seguridad. Las tablas tienen una tendencia natural a deslizarse sobre la superficie de trabajo, pero aquí tienes 2 formas de asegurarlas eficazmente.
1 Julio 20257925
Clafoutis de cerezas, ¿con o sin hueso?
Clafoutis de cerezas, ¿con o sin hueso?
Cuando se trata de recetas de clafoutis de cerezas, a menudo hay un bando que defiende que hay que dejarles los huesos porque saben mejor, y otro bando (en el que me incluyo) que prefiere las cerezas sin huesos, que hacen un clafoutis mucho más agradable de comer. Pero, ¿es cierto que los...
29 Junio 20257865
¿Hay que lavar las patatas dos veces?
¿Hay que lavar las patatas dos veces?
Supongamos que tienes que hacer una receta que incluye patatas, digamos en rodajas, probablemente procederás de la siguiente manera: Pela las patatas, lávalas, córtalas en rodajas, lávalas de nuevo, sécalas con un paño de cocina y añádelas a tu receta. Es clásico y habitual, pero hay un...
19 Mayo 20252 4185
El bacon a la plancha está mucho mejor en el horno
El bacon a la plancha está mucho mejor en el horno
Algunas recetas piden que se cuezan finas lonchas de tocino, bien para añadirlas a la receta, bien para preparar uno de esos deliciosos desayunos conocidos como "à l'Anglaise".
25 Abril 20252 1285

Otras páginas que también podrás disfrutar
Ordenar bien su refrigerador
Ordenar bien su refrigerador
Todos tenemos un frigorífico en casa, es una pieza imprescindible en una cocina y no le prestamos mucha atención porque forma parte del mobiliario. Pero a menudo, por costumbre, no lo utilizamos correctamente. Aquí tienes algunos consejos y trucos para sacarle el máximo partido.
19 Abril 201127 K4.4
Frutas y su jarabe
Frutas y su jarabe
Mientras escribo estas líneas, por fin estamos en verano, se acercan las vacaciones y, sobre todo, las frutas afloran en los puestos del mercado, si están maduras, ¡es el momento de disfrutarlas al máximo! .
24 Julio 20199 0764.7
Las "cuevas" de la panadería
Las "cuevas" de la panadería
¿Quizá ya lo ha hecho? Quieres hacer un brioche o un pastel con fruta en su interior, decides proceder con tu receta habitual, pero también añadir trozos de fruta fresca cruda a la masa, o fruta entera, por ejemplo trozos de manzana o pera, buena idea. Al hornearlo, todo parece ir bien, puede...
27 Marzo 20219 1594.9
¿Le quito las tapas?
¿Le quito las tapas?
Si compras tus verduras en el mercado, en un puesto de hortelanos, una vez que has elegido un manojo de zanahorias o de remolachas, por ejemplo, ya habrás escuchado esta propuesta del vendedor: "¿Le arranco las puntas? Esta frase es su propuesta de quitar para ti todas las tapas, que pone a un...
7 Mayo 202210 K4.9
La crema y las salsas
La crema y las salsas
¿Nunca se han preguntado por qué con la nata se hace tan fácilmente salsas, tan buenas y sabrosas?
15 Octubre 201220 K4.4
Publicar un comentario o una pregunta
Publicado por :
I am not a leaving thing

Seguir esta página
Si esta página le interesa, puede "seguirla", es decir, indicar aquí su dirección de correo electrónico y, luego, cada vez que se modifica o comenta la página, recibirá un correo electrónico de inmediato. personal para advertirle. Tenga en cuenta que tendrá que confirmar de antemano, siempre por correo electrónico, que desea seguir esta página.
I am not a leaving thing
Nota : Nunca compartiremos su correo electrónico con nadie.
Otra posibilidad: suscribir a la lista de difusión de micocina-facil.com, entonces recibirá usted un correo electrónico en cuanto se publique cada nueva receta en el sitio.

Volver al principio de la página