Hamburguesas y quesos


Hamburguesas y quesos
Un vistazo rápido a las hamburguesas(artículo de hace2 semanas), y en particular al queso en las hamburguesas, ya que muchos de vosotros me habéis preguntado sobre esto, y cómo conseguir queso fundido en vuestras hamburguesas.
6 517 4.8/5 (16 opiniones)
Calificar esta página :
Palabras clave para esta articulo:HamburguesasQuesoCocinarElección
Última puesta al dí­a: El 24 Abril 2021
Para esta entrada : Comenta Seguir Enviar a un amigo
Hamburguesas y quesos
Es cierto que el queso es un ingrediente habitual de las hamburguesas, para la famosa cheeseburger por supuesto, pero también como uno de los ingredientes, entre otros.
O bien quiere tener un sabor a queso más bien dominante (al estilo de las hamburguesas con queso), o es un ingrediente que funciona bien con muchos otros ingredientes.
Lo importante es utilizar un buen queso, con sabor, y si quieres que se funda bien, seguir un pequeño truco.

Pero para abreviar, hay 3 puntos realmente esenciales:

1) Intenta evitar en lo posible los llamados "quesos de hamburguesa", cuadrados naranja fluorescente, blandos y planos, en plástico, con una composición inverosímil para lo que se supone que es el queso, y que en realidad contiene bastante poco. Es tentador comprarlo porque se derrite rápidamente, pero realmente no es tan bueno.

fromage à burger industriel



2) Y luego, apuesta por un buen queso de verdad. Los quesos blandos como el Morbier, el Saint-nectaire, la Mozzarella, la raclette, el Camembert u otros, que se cortan en tiras lo más finas posible (sí, no es fácil), funcionan por sí solos.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que también se pueden utilizar otros quesos más firmes, estoy pensando en particular en el Comté (mi favorito) o el Cheddar, ambos viejos, cortados en tiras finas con un pelador o rallados gruesos, no se derriten tanto, pero aportan un sabor bastante superior a la hamburguesa.

morbier cheddar




3) Ese es realmente el truco: cuando estés cocinando los filetes por la segunda cara, acabas de darles la vuelta, pon las tiras de queso directamente encima de los filetes en la sartén/plancha mientras se cocinan, incluso puedes tapar la sartén para que se derrita más fácilmente, o cubrir la hamburguesa con un bol, y dejarlo ahí, caliente, antes de montar tu hamburguesa.

Cuando esté listo para el montaje, saque el filete + el queso derretido con una espátula y colóquelos en el bollo antes de continuar con los demás ingredientes.

fromage fondu sur la viande




En resumen: un buen queso de verdad, si es posible, y ponerlo sobre la carne al final de la cocción todavía en la sartén, a ser posible tapado, para facilitar su fusión.




Últimos artí­culos
Tartas de viaje
Tartas de viaje
Es posible que ya se haya topado con el término "tartas de viaje" ("gateaux de voyage" en francés) para referirse a determinados productos de pastelería, así que veamos en qué consisten.
27 Enero 20252 277
El poder aromático del azúcar
El poder aromático del azúcar
En la cocina, el azúcar no sólo endulza, también tiene una capacidad excepcional para captar sabores. Combinado con ingredientes aromáticos, como la ralladura de cítricos, por ejemplo, actúa como una auténtica esponja de aromas. Si se toma el tiempo necesario para dejar que el azúcar...
25 Diciembre 20242 6355
La pequeña trampa de la nata espesa
La pequeña trampa de la nata espesa
Cuando tenga que añadir nata a una receta, es posible que se haga la siguiente pregunta: ¿nata espesa (doble) o nata líquida? En la mayoría de los casos, no hay gran diferencia: puedes utilizar cualquiera de las dos. Sin embargo, hay una excepción, y es cuando la nata necesita cocción,...
13 Diciembre 20243 1585
Salsa y ensalada: ¿cuándo y cómo mezclarlas?
Salsa y ensalada: ¿cuándo y cómo mezclarlas?
A la hora de aliñar una ensalada, hay una especie de regla de oro: añadir el aliño muy poco antes de servir, sobre todo si la ensalada contiene elementos crujientes como picatostes o verduras frescas, que conservarán su textura crujiente. Pero, como suele ocurrir en la cocina, hay excepciones...
29 Noviembre 20243 3045
No es necesario hervir la gelatina
No es necesario hervir la gelatina
La gelatina es un ingrediente mágico para elaborar postres ligeros, cremosos y estructurados, pero a menudo se utiliza mal en la cocina. Un error común en algunas recetas es la idea de que es necesario hervirla para que funcione correctamente, pero esto es un error: la gelatina se funde a una...
21 Noviembre 20243 2435
Otras páginas que también podrás disfrutar
¿Cómo romper los huevos correctamente?
¿Cómo romper los huevos correctamente?
Es un gesto muy común en pastelería, panadería y, por supuesto, en cocina: romper los huevos para incorporarlos a una receta. Tienes huevos (que los profesionales llaman "huevos con cáscara" para diferenciarlos de los huevos líquidos en cartones o latas), y tienes que romperlos para...
26 Junio 202111 K4.8
¿Que diferencia hay entre panadería y pastelería?
¿Que diferencia hay entre panadería y pastelería?
Vamos a intentar responder a una pregunta que quizá ya se haya hecho: ¿Dónde está la frontera entre la panadería y la pastelería?
7 Febrero 2017127 K4.1
La crema y las salsas
La crema y las salsas
¿Nunca se han preguntado por qué con la nata se hace tan fácilmente salsas, tan buenas y sabrosas?
15 Octubre 201219 K4.4
Frutas que puedan arruinar su gelatina
Frutas que puedan arruinar su gelatina
Hay varios métodos para preparar un mousse de frutas, pero uno de los más sencillos consiste en hacer una jalea de frutas (o sea un coulis de frutas frescas y gelatina) y mezclar esta jalea, antes de que se espese completamente, con chantillí­. El resultado es ideal para cubrir un pastel...
6 Marzo 201373 K 44.0
¿85 gramos de huevos?
¿85 gramos de huevos?
Hace tiempo ya os hablé de la diferencia entre la panadería y la pastelería, hice hincapié, entre otras cosas, en la precisión de la pastelería que requiere gramos, cm, grados y minutos. Por eso, por un lado, tienes la repostería y la cocina, donde se aplica cierta tolerancia a las...
26 Noviembre 201850 K4.6
Publicar un comentario o una pregunta
Publicado por :
I am not a leaving thing
Seguir esta página
Si esta página le interesa, puede "seguirla", es decir, indicar aquí su dirección de correo electrónico y, luego, cada vez que se modifica o comenta la página, recibirá un correo electrónico de inmediato. personal para advertirle. Tenga en cuenta que tendrá que confirmar de antemano, siempre por correo electrónico, que desea seguir esta página.
I am not a leaving thing
Nota : Nunca compartiremos su correo electrónico con nadie.
Otra posibilidad: suscribir a la lista de difusión de micocina-facil.com, entonces recibirá usted un correo electrónico en cuanto se publique cada nueva receta en el sitio.

Volver al principio de la página