La fuerza de los dichos y creencias en cocina


La fuerza de los dichos y creencias en cocina
Un día, en los comentarios de la receta de las claras de huevo, una joven preguntó si se podían montar claras de huevo cuando se estaba menstruando. Una amiga le dijo que ¡no!

Poco después, otro comentario decía que se había demostrado científicamente que una mujer con la regla no podía hacer mayonesa...
49 K 4.4/5 (20 opiniones)
Calificar esta página :
Palabras clave para esta articulo:MitosLeyendasCreenciasCostumbresGastronomía
Última puesta al dí­a: El 6 Febrero 2011
Para esta entrada : Comenta Seguir Enviar a un amigo
La fuerza de los dichos y creencias en cocina
En el 3er milenio (sí, ya estamos ahí), este tipo de discurso sigue siendo un poco un sueño, pero imagino, espero incluso, que tiene mucho de "continuidad": nos lo dijeron cuando éramos más jóvenes (o a una edad en la que somos más proclives a creer lo que nos dicen los demás, sobre todo si son adultos), lo tomamos al pie de la letra, y mucho más tarde ya ni siquiera le hacemos caso, ha pasado de ser un dicho a una verdad verdadera.

Y esta creencia de que "las mujeres que tienen la regla no saben hacer mayonesa" está bastante extendida. Oí decir a Hervé This en una conferencia que había hablado de ello con una inspectora general del sistema educativo nacional, ¡y que estaba convencida de que era cierto!

Bastantes viticultores, digamos de la generación anterior, no dudaban en prohibir a las señoras que bajaran a sus bodegas por miedo a que el vino se "estropeara".

Así que, para algunos, ¿fenómenos fisiológicos normales en una mujer podían afectar a una preparación alimenticia que estaba haciendo, sin ni siquiera tocarla? ¡Magia!

Por supuesto, como cualquier marido atento que se preocupa por la mujer de su vida, soy muy consciente de que en esos momentos puede estar un poco más sensible, un poco más nerviosa o un poco más tensa, y por tanto acertar con algo delicado podría ser un poco más arriesgado, pero francamente una mayonesa o unas claras de huevo batidas a punto de nieve, no es para tanto.

Pero aparte de estos dichos medievales (y machistas) sobre la menstruación de las mujeres, en cocina hay muchos otros más inofensivos que funcionan de forma muy parecida: todo el mundo sabe que... Ya sabes, esas frases hechas como "es absolutamente necesario tapar un cazo que se está calentando, para que hierva más rápido", o "hay que dejar el hueso con el aguacate para que no se ennegrezca".

Y seguro que habrás oído muchas más, así que me preguntaba si son ciertas. Y sobre todo, ¿cómo se pueden comprobar?

Para ello, hace un tiempo abrí una nueva categoría de recetas (que en realidad no es una receta) dedicada a dichos, leyendas y creencias en la cocina. El principio es un poco el siguiente: tomo uno de estos refranes e intento comprobar de forma sencilla si lo que dice es verdad o mentira. Por supuesto, no pretendo afirmar verdades científicas, es sólo una cuestión de sentido común. El refrán dice así: vale, pues hagámoslo para ver si es verdad, y hagamos exactamente lo contrario para ver si es falso y, por tanto, una regla a aplicar.

Como no dispongo de ningún equipo sofisticado -al fin y al cabo, estamos en la cocina de casa de todos-, intento hacerlo con el menor número de recursos posible: un termómetro, una báscula, etc. He partido de un dicho que existe desde hace mucho tiempo. He empezado con un dicho del que yo misma estaba convencida: "hay que tapar absolutamente un cazo cuando se calienta, así hierve más rápido", una frase que he oído muchas veces, incluso a cocineros en televisión.

Para comprobar si esto es cierto, simplemente medí los tiempos de ebullición de un cazo con agua, tapado y destapado, y ¡sorpresa! Que esté tapada o destapada no supone ninguna diferencia (o tan poca que es insignificante). Sin embargo, al principio, habría apostado fuerte a que esto era cierto, ya que parecía tan obvio.

Si tuviera que hacer una máxima, o un resumen de todo esto, quizá sería "No des por sentada ninguna norma o tradición, compruébala primero".

Últimos artí­culos
Tartas de viaje
Tartas de viaje
Es posible que ya se haya topado con el término "tartas de viaje" ("gateaux de voyage" en francés) para referirse a determinados productos de pastelería, así que veamos en qué consisten.
27 Enero 20252 313
El poder aromático del azúcar
El poder aromático del azúcar
En la cocina, el azúcar no sólo endulza, también tiene una capacidad excepcional para captar sabores. Combinado con ingredientes aromáticos, como la ralladura de cítricos, por ejemplo, actúa como una auténtica esponja de aromas. Si se toma el tiempo necesario para dejar que el azúcar...
25 Diciembre 20242 6855
La pequeña trampa de la nata espesa
La pequeña trampa de la nata espesa
Cuando tenga que añadir nata a una receta, es posible que se haga la siguiente pregunta: ¿nata espesa (doble) o nata líquida? En la mayoría de los casos, no hay gran diferencia: puedes utilizar cualquiera de las dos. Sin embargo, hay una excepción, y es cuando la nata necesita cocción,...
13 Diciembre 20243 1825
Salsa y ensalada: ¿cuándo y cómo mezclarlas?
Salsa y ensalada: ¿cuándo y cómo mezclarlas?
A la hora de aliñar una ensalada, hay una especie de regla de oro: añadir el aliño muy poco antes de servir, sobre todo si la ensalada contiene elementos crujientes como picatostes o verduras frescas, que conservarán su textura crujiente. Pero, como suele ocurrir en la cocina, hay excepciones...
29 Noviembre 20243 3245
No es necesario hervir la gelatina
No es necesario hervir la gelatina
La gelatina es un ingrediente mágico para elaborar postres ligeros, cremosos y estructurados, pero a menudo se utiliza mal en la cocina. Un error común en algunas recetas es la idea de que es necesario hervirla para que funcione correctamente, pero esto es un error: la gelatina se funde a una...
21 Noviembre 20243 2705
Otras páginas que también podrás disfrutar
Nota sobre el peso de los utensilios
Nota sobre el peso de los utensilios
Seguramente te has encontrado con este problema en la cocina: después de haber cocinado un poco, de haber añadido algunos ingredientes a una sartén, tal vez de haberlos cocinado, necesitas saber el peso de todos esos ingredientes, porque tienes que coger la mitad de ellos, o tienes que añadir el...
9 Mayo 201125 K4.6
¿Qué utilizar para hornear una corteza de pastel?
¿Qué utilizar para hornear una corteza de pastel?
Al hacer un poco de repostería en casa, tartas siempre son un éxito, y en estas tartas hay que separar las que se hornean con el relleno, como una Tarta de albaricoque y almendras, de las que se hornean sin el relleno que se añade después, una Tarta de fresas o Tarta de chocolate fundido por...
2 Mayo 2017107 K4.5
Para pasteles bien abiertos (hinchados)
Para pasteles bien abiertos (hinchados)
Siempre es agradable tener un pastel bien hinchado después de hornearlo, no sólo tendrá buen sabor sino que también se verá muy bien. Veamos cómo conseguir esta hermosa forma casi siempre.
23 Enero 201929 K4.2
Dibujar un patrón en pastelería
Dibujar un patrón en pastelería
A menudo, en la cocina, en la pastelería, o en la panadería, tenemos que trazar un dibujo en un pastel. Es sólo una cuestión de estética, pero tiene su efecto después de la cocción en una galette, un pithiviers, un paté en corteza, etc.
23 Mayo 201930 K4.1
Hornear un pastel en el momento adecuado
Hornear un pastel en el momento adecuado
Cuando se prepara un pastel, que seguramente contiene mantequilla, como una tarta, lo más probable es que en cuanto se termine la masa, se ponga en el molde y se meta en el horno inmediatamente. Clásico, todo el mundo lo hace así, y luego si encima tienes unos cuantos niños alrededor que se...
18 Abril 202017 K4.5
Publicar un comentario o una pregunta
Publicado por :
I am not a leaving thing
Seguir esta página
Si esta página le interesa, puede "seguirla", es decir, indicar aquí su dirección de correo electrónico y, luego, cada vez que se modifica o comenta la página, recibirá un correo electrónico de inmediato. personal para advertirle. Tenga en cuenta que tendrá que confirmar de antemano, siempre por correo electrónico, que desea seguir esta página.
I am not a leaving thing
Nota : Nunca compartiremos su correo electrónico con nadie.
Otra posibilidad: suscribir a la lista de difusión de micocina-facil.com, entonces recibirá usted un correo electrónico en cuanto se publique cada nueva receta en el sitio.

Volver al principio de la página