El Grial de los panaderos


El Grial de los panaderos
Como ya habrán notado por las diversas recetas de este sitio, me encanta cocinar (y, de hecho, todo lo que se pueda comer y beber), pero me atrae aún más la repostería: panes, viennoiseries y todo lo que conlleva. Es una auténtica pasión para mí, y me encanta tanto hacerlos como comerlos.

Durante mucho tiempo anduve dando vueltas, recogiendo recetas e información a diestro y siniestro, y haciendo muchas pruebas de ensayo y error, hasta que poco a poco empezó a cuajar una idea: tenía que ir a aprender, a aprender de verdad, de los panaderos de verdad.
17 K 4.7/5 (15 opiniones)
Calificar esta página :
Palabras clave para esta articulo:PanaderoPanaderíaFormaciónInbp
Última puesta al dí­a: El 24 Marzo 2018
Para esta entrada : Comenta Seguir Enviar a un amigo
El Grial de los panaderos
Lo que me parecía mejor era ir a hacer un CAP en panadería, así que tenía que encontrar el tiempo, el dinero (realmente no es una formación barata...) y el lugar adecuado.

Tengo que decir que en cuanto al "dónde", no dudé mucho. Para todos los panaderos con un poco de formación, hay una organización que es imprescindible: elInstitut National de la Boulangerie Pâtisserie (INBP) de Rouen. Si tuviera que hacer un paralelismo académico, digamos que es el Harvard, o mejor dicho, el MIT de los panaderos, nada menos.

De la idea a la realización, sin embargo, he tardado unos cuantos años en poder llevar a cabo este proyecto, lo que ha supuesto romper mi hucha y tomarme un año sabático de 5 meses y medio para dejar temporalmente la informática en Brest, para ir a Rouen a seguir este famoso curso, y de paso revivir un poco la vida estudiantil (de cierta edad, ya se habrán dado cuenta).

Pues bien, ya está hecho: desde principios de enero de 2018 estoy formándome en Rouen, ¡inmerso en el mundo de la panadería!

Para resumirlo todo en 2 palabras, es bastante sencillo: emocionante y agotador.

Emocionante porque la formación es extremadamente enriquecedora, impartida por instructores con conocimientos casi enciclopédicos. Lo saben todo sobre todo, pueden responder a todas tus preguntas y tienen un saber hacer y unas habilidades técnicas sencillamente increíbles. Son tíos (sí, de momento no hay ninguna chica formadora) capaces, por ejemplo, de explicar con todo lujo de detalles la importancia, el interés, el ángulo, el tamaño, la herramienta, el número necesario de pasadas de la cuchilla en la parte superior de una barra de pan antes de meterla en el horno... Son fascinantes, como ya he dicho. Aprendo cientos de cosas de ellos, y estoy encantado.

También es agotador porque tenemos 4 sesiones de panadería a la semana (como mínimo), cada sesión dura 6 horas y media, empieza a las 6 de la mañana o a la 1 de la tarde, y créeme, no hay tiempo muerto durante toda la sesión, calculamos, pesamos, amasamos, dividimos, damos forma, preparamos, trabajamos, horneamos, y todos terminamos nuestra sesión completamente enjuagados, más o menos contentos con lo que hemos producido (pan y bollería), por supuesto.

Como la panadería es una escuela de gestos perfectos, es muy difícil conseguirlos, y no hay ningún secreto: hay que hacerlo, y volver a hacerlo, y volver a hacerlo, y volver a hacerlo, y volver a hacerlo, para progresar, poco a poco, a veces orgulloso de lo que has hecho cuando sale del horno (pocas veces), a veces decepcionado (a menudo), pero siempre contento, porque al fin y al cabo, te lo puedes comer, está bueno, aunque no sea muy bonito, ni muy bien formado, ni muy regular.

Voy por la mitad del entrenamiento mientras escribo estas líneas, y cuando miro las fotos de mis primeros cruasanes hace poco más de un mes, y lo que estoy haciendo ahora, me digo que todavía hay un poco de esperanza.

¿Y por qué te cuento todo esto, te preguntarás? Pues por dos razones que afectan al sitio:

1) Como ya os habréis dado cuenta, el ritmo de publicación de nuevas recetas ha bajado considerablemente, sencillamente porque estoy lejos de mi cocina, el entrenamiento ocupa casi el 100% de mi tiempo, y me queda muy poco por publicar.

2) Y también porque me he dado cuenta de que muchas de las cosas que he escrito en las páginas y recetas dedicadas a la repostería necesitan un buen repaso, aclaraciones, añadidos y, a veces, correcciones. No te preocupes, en cuanto me gane el título de panadero, y el diploma que conlleva, me pondré a ello en serio.

Deséame suerte y empuje para el futuro... :-)

Últimos artí­culos
Clafoutis de cerezas, ¿con o sin hueso?
Clafoutis de cerezas, ¿con o sin hueso?
Cuando se trata de recetas de clafoutis de cerezas, a menudo hay un bando que defiende que hay que dejarles los huesos porque saben mejor, y otro bando (en el que me incluyo) que prefiere las cerezas sin huesos, que hacen un clafoutis mucho más agradable de comer. Pero, ¿es cierto que los...
29 Junio 20254265
¿Hay que lavar las patatas dos veces?
¿Hay que lavar las patatas dos veces?
Supongamos que tienes que hacer una receta que incluye patatas, digamos en rodajas, probablemente procederás de la siguiente manera: Pela las patatas, lávalas, córtalas en rodajas, lávalas de nuevo, sécalas con un paño de cocina y añádelas a tu receta. Es clásico y habitual, pero hay un...
19 Mayo 20252 1495
El bacon a la plancha está mucho mejor en el horno
El bacon a la plancha está mucho mejor en el horno
Algunas recetas piden que se cuezan finas lonchas de tocino, bien para añadirlas a la receta, bien para preparar uno de esos deliciosos desayunos conocidos como "à l'Anglaise".
25 Abril 20251 9665
El termómetro es tu amigo
El termómetro es tu amigo
Hay muchas recetas o alimentos que requieren una temperatura de cocción (muy) precisa: foie gras, azúcar para caramelo, carne y pescado, sin olvidar la repostería. En estos pocos ejemplos, equivocarse con la temperatura de cocción puede echar a perder toda la receta o el plato: poco hecho, no...
10 Abril 20252 3015
Tartas de viaje
Tartas de viaje
Es posible que ya se haya topado con el término "tartas de viaje" ("gateaux de voyage" en francés) para referirse a determinados productos de pastelería, así que veamos en qué consisten.
27 Enero 20253 773

Otras páginas que también podrás disfrutar
Fruta confitada: cuidado con la estafa
Fruta confitada: cuidado con la estafa
¿Te gusta la fruta confitada? Ya sea en los dulces o en una receta, como la muy clásica torta por ejemplo, pero también en algunas deliciosas recetas italianas como el famoso panettone o el torta del rey de Sicilia. Una delicia.
21 Junio 201762 K4.2
Pequeñas piezas regulares
Pequeñas piezas regulares
Cuando cocinamos, horneamos o hacemos repostería, a menudo tenemos que cortar los alimentos en trozos pequeños, a menudo cubos, para incorporarlos a una receta o preparación. ¿Cómo conseguir trozos regulares con bastante rapidez?
28 Noviembre 20207 9274.5
Elogio del cocer a fuego bajo
Elogio del cocer a fuego bajo
Seguramente lo has notado cuando cocinas, la cocción suele ser un paso que descuidamos un poco. Y es bastante normal, en general es el final de la receta, y meter el plato en el horno es un pequeño alivio (¡uf, se acabó!) que nos libera la mente para el resto: ordenar el patio, fregar algunos...
9 Febrero 201139 K4.2
Frutas que puedan arruinar su gelatina
Frutas que puedan arruinar su gelatina
Hay varios métodos para preparar un mousse de frutas, pero uno de los más sencillos consiste en hacer una jalea de frutas (o sea un coulis de frutas frescas y gelatina) y mezclar esta jalea, antes de que se espese completamente, con chantillí­. El resultado es ideal para cubrir un pastel...
6 Marzo 201374 K 44.0
El caldo perpetuo
El caldo perpetuo
Probablemente ya lo haya hecho en la cocina: cocer o precocinar las verduras antes de utilizarlas en una receta. Casi siempre es igual, se pelan las verduras elegidas (por ejemplo, las zanahorias), se cortan en trozos pequeños y se cuecen en un gran volumen de agua hirviendo con sal a razón de 1 o...
22 Noviembre 201627 K5
Publicar un comentario o una pregunta
Publicado por :
I am not a leaving thing

Seguir esta página (como 2 personas que ya están haciendo)
Si esta página le interesa, puede "seguirla", es decir, indicar aquí su dirección de correo electrónico y, luego, cada vez que se modifica o comenta la página, recibirá un correo electrónico de inmediato. personal para advertirle. Tenga en cuenta que tendrá que confirmar de antemano, siempre por correo electrónico, que desea seguir esta página.
I am not a leaving thing
Nota : Nunca compartiremos su correo electrónico con nadie.
Otra posibilidad: suscribir a la lista de difusión de micocina-facil.com, entonces recibirá usted un correo electrónico en cuanto se publique cada nueva receta en el sitio.

Volver al principio de la página