1 521 recetas fáciles y claramente explicadas, con +66K fotos y 78 ví­deos

La crema y las salsas


La crema y las salsas
¿Nunca se han preguntado por qué con la nata se hace tan fácilmente salsas, tan buenas y sabrosas?
22 K 4.4/5 (20 opiniones)
Calificar esta página :
Palabras clave para esta articulo:SalsaRecetaSaborNata
Última puesta al dí­a: El 15 Octubre 2012
Para esta entrada : Comenta Seguir Hazme una pregunta Enviar a un amigo URL más legible
La crema y las salsas
Primero hay que saber que unos sabores sólo se disuelven con agua, mientras que otros al contrario sólo se disuelven en materia grasa.

Este fenómeno provoca un tipo de accidente como el siguiente: pongan un mousse de chocolate (no cubierto) en una nevera donde también hay pescado. El chocolate, siendo principalmente manteca de cacao, materia grasa pues, va a captar los olores de pescado, imaginen el sabor final...

Agua de un lado, materia grasa del otro. Sin embargo la nata, vista por microscopio, es agua en la cual están suspendidas minúsculas gotas de materia grasa, procedentes de la leche.

He aquí­ la explicación: como la nata está compuesta de los dos principales elementos que absorben sabores, los absorbe entonces casi todos y da una salsa siempre muy sabrosa que se lo "robó" todo a su alrededor(el caldo en el cazo, los ingredientes de la receta etc.).

Sin olvidar que al cocerse la nata, parte del agua se evapora. Entonces se espesa muy fácilmente haciéndose untuoso y muy agradable en boca, ¡vaya lo ideal!

Luego, en cuanto a calorí­as, es otro tema que abordar...

Últimos artí­culos
Altura en el horno
Altura en el horno
Cuando se mete un plato o un pastel en el horno, se tiende naturalmente a ponerlo en el estante del medio, y eso es lo que se debe hacer generalmente. Pero en algunos casos, esta posición y altura pueden ser un poco complicadas, así que veamos por qué.
8 Octubre 20256375
La importancia del tamizado
La importancia del tamizado
En las recetas en las que se utiliza un polvo fino (harina, azúcar glas, etc.), a menudo se aconseja tamizarlo antes de utilizarlo. Tamizar significa pasar el polvo en cuestión por un tamiz (un tamiz muy fino) antes de incorporarlo a la receta. A menudo es un consejo, pero ¿es realmente...
3 Septiembre 20256 5693
La grasa puede
La grasa puede
En cuanto tienes algo que se moldea en una receta, siempre surge la cuestión de la dificultad de desmoldar. No hay nada más frustrante que romper el pastel al desmoldarlo porque una parte se ha quedado pegada en el molde. La forma habitual de evitarlo es untar el pastel con abundante...
26 Agosto 20255 9755
Moldes para tartas
Moldes para tartas
Cuando hacemos una tarta, o un pastel de la misma forma rectangular, solemos sacar nuestro molde habitual y nos decimos que la receta es de todos modos "para una tarta", pero ¿es realmente tan sencillo?
25 Agosto 20256 1705
Quitar las hojas a las hierbas
Quitar las hojas a las hierbas
Si necesita añadir una hierba de tallo largo a una receta (estragón, menta, verbena, tomillo, etc.), probablemente sólo necesitará las hojas y no el tallo, por lo que tendrá que quitar las hojas. Ralear las hojas significa conservar sólo las hojas bonitas y eliminar los tallos y las hojas...
8 Agosto 20254 3405

Otras páginas que también podrás disfrutar
¿Que diferencia hay entre panadería y pastelería?
¿Que diferencia hay entre panadería y pastelería?
Vamos a intentar responder a una pregunta que quizá ya se haya hecho: ¿Dónde está la frontera entre la panadería y la pastelería?
7 Febrero 2017132 K4.1
Fruta confitada: cuidado con la estafa
Fruta confitada: cuidado con la estafa
¿Te gusta la fruta confitada? Ya sea en los dulces o en una receta, como la muy clásica torta por ejemplo, pero también en algunas deliciosas recetas italianas como el famoso panettone o el torta del rey de Sicilia. Una delicia.
21 Junio 201765 K4.2
Niebla o vapor en la panadería
Niebla o vapor en la panadería
¿Qué es el vapor en la panificación? Es a la vez un secreto de panadero y algo nada obvio: si haces pan y lo cueces como un pastel, en el horno, obtendrás un pan ciertamente cocido, pero blanco, con una corteza gruesa y dura, lejos del pan dorado y crujiente con el que soñabas. Y es que si...
16 Junio 2021145 K4.5
El píe de las alcachofas
El píe de las alcachofas
A la hora de preparar las alcachofas para cocinarlas, como ya sabrás, suele ser necesario quitar las primeras hojas de la vuelta, a veces un poco feas o terrosas, y siempre el pie (o rabo) que no se come. El verbo correcto aquí es "quitar" y no "cortar".
25 Octubre 201653 K4.3
Cremas en pastelería
Cremas en pastelería
En este post, me propongo dar una visión general de las diferentes cremas utilizadas en pastelería. Si te gusta hacerlos en casa, ya te habrás dado cuenta de la gran cantidad de cremas que existen para los diferentes postres: Chantilly, inglesa, pastelera, diplomática, bávara, etc. Cada...
12 Marzo 202213 K4.5
Publicar un comentario o una pregunta
Publicado por :
I am not a leaving thing

Seguir esta página
Si esta página le interesa, puede "seguirla", es decir, indicar aquí su dirección de correo electrónico y, luego, cada vez que se modifica o comenta la página, recibirá un correo electrónico de inmediato. personal para advertirle. Tenga en cuenta que tendrá que confirmar de antemano, siempre por correo electrónico, que desea seguir esta página.
I am not a leaving thing
Nota : Nunca compartiremos su correo electrónico con nadie.
Otra posibilidad: suscribir a la lista de difusión de micocina-facil.com, entonces recibirá usted un correo electrónico en cuanto se publique cada nueva receta en el sitio.

Volver al principio de la página