La membrana en pastelería


La membrana en pastelería
A menudo el panadero aficionado se plantea la pregunta: "¿He amasado mi masa lo suficiente?" porque una masa no suficientemente amasada da un pan plano, sin cuerpo que a veces colapsa durante elgreñado, lo que es muy frustrante.

Para saber si la masa está suficientemente amasada, se puede confiar por supuesto en el tiempo indicado en la receta, también en la temperatura, pero todo esto es a veces impreciso. Lo mejor es poder controlar directamente que la masa esté bastante amasada y poder decir "bien, nos detenemos", o bien "no, tenemos que seguir amasando".

Y para hacer este control visual, hay que hacer como los profesionales y comprobar la presencia del velo glutinoso o "membrana".
90 K 3.9/5 (31 opiniones)
Calificar esta página :
Palabras clave para esta articulo:PanaderíaPanaderoAmasadoTiempoGestoComprobación
Última puesta al dí­a: El 16 Junio 2021
Para esta entrada : Comenta Seguir Enviar a un amigo URL más legible
La membrana en pastelería
Bajo este misterioso nombre se esconde un fenómeno físico que hace que, a fuerza de estar amasando, el gluten que se encuentra en la masa se estructura para formar una red, una especie de malla que "sostiene" la masa. Es esta red la que atrapa el CO2 de la fermentación y da su alveolaje y su elasticidad a la masa y luego al pan.

Al estirar la masa, la red impide que "se desgarre" inmediatamente, se obtiene un pedazo de masa muy fina, el velo o membrana, que indica la constitución de la red.

Por lo tanto, es bastante simple: si el velo o membrana está presente, la masa está bastante amasada, nos detenemos aquí y si no, hay que seguir amasando.

baker test



La pregunta ahora es, por supuesto ¿qué hacer para constatar la presencia o la ausencia del velo?

Para ello hay que parar el amasado, tomar un poco (una nuez) de masa y estirarla suavemente: si la masa se desgarra, la membrana no está, y hay que seguir amasando, como en esta foto:

baker test



Si, por el contrario, no se desgarra, sino que forma un espesor muy fino de pasta elástica, la membrana está ahí, entonces puede dejar de amasar, como en esta foto:

baker test




Aquí tiene un pequeño vídeo donde le muestro el gesto y el resultado:



En resumen :La presencia o ausencia del velo o membrana es el mejor indicador para saber si una masa está suficientemente amasada o no.

Notará que para una masa de pan se busca la membrana, signo de elasticidad, mientras que para una masa de tarta, es exactamente lo contrario: no se busca elasticidad, así que no hay membrana, y por lo tanto se amasa lo menos posible.

baker test


Últimos artí­culos
Tartas de viaje
Tartas de viaje
Es posible que ya se haya topado con el término "tartas de viaje" ("gateaux de voyage" en francés) para referirse a determinados productos de pastelería, así que veamos en qué consisten.
27 Enero 20252 310
El poder aromático del azúcar
El poder aromático del azúcar
En la cocina, el azúcar no sólo endulza, también tiene una capacidad excepcional para captar sabores. Combinado con ingredientes aromáticos, como la ralladura de cítricos, por ejemplo, actúa como una auténtica esponja de aromas. Si se toma el tiempo necesario para dejar que el azúcar...
25 Diciembre 20242 6845
La pequeña trampa de la nata espesa
La pequeña trampa de la nata espesa
Cuando tenga que añadir nata a una receta, es posible que se haga la siguiente pregunta: ¿nata espesa (doble) o nata líquida? En la mayoría de los casos, no hay gran diferencia: puedes utilizar cualquiera de las dos. Sin embargo, hay una excepción, y es cuando la nata necesita cocción,...
13 Diciembre 20243 1815
Salsa y ensalada: ¿cuándo y cómo mezclarlas?
Salsa y ensalada: ¿cuándo y cómo mezclarlas?
A la hora de aliñar una ensalada, hay una especie de regla de oro: añadir el aliño muy poco antes de servir, sobre todo si la ensalada contiene elementos crujientes como picatostes o verduras frescas, que conservarán su textura crujiente. Pero, como suele ocurrir en la cocina, hay excepciones...
29 Noviembre 20243 3225
No es necesario hervir la gelatina
No es necesario hervir la gelatina
La gelatina es un ingrediente mágico para elaborar postres ligeros, cremosos y estructurados, pero a menudo se utiliza mal en la cocina. Un error común en algunas recetas es la idea de que es necesario hervirla para que funcione correctamente, pero esto es un error: la gelatina se funde a una...
21 Noviembre 20243 2675
Otras páginas que también podrás disfrutar
¿Que diferencia hay entre panadería y pastelería?
¿Que diferencia hay entre panadería y pastelería?
Vamos a intentar responder a una pregunta que quizá ya se haya hecho: ¿Dónde está la frontera entre la panadería y la pastelería?
7 Febrero 2017127 K4.1
Fruta confitada: cuidado con la estafa
Fruta confitada: cuidado con la estafa
¿Te gusta la fruta confitada? Ya sea en los dulces o en una receta, como la muy clásica torta por ejemplo, pero también en algunas deliciosas recetas italianas como el famoso panettone o el torta del rey de Sicilia. Una delicia.
21 Junio 201761 K4.2
Jarabes de azúcar
Jarabes de azúcar
En cocina, y especialmente en pastelería, se suelen utilizar jarabes de azúcar, que son una simple mezcla de agua y azúcar en proporciones variables. He aquí una presentación de sus diferencias. .
17 Enero 20238 3084.8
Carnes "nerviosas"
Carnes "nerviosas"
Probablemente ya lo haya oído, hablamos de carne "nerviosa", o carne con nervios, para describir lo que indica la flecha azul de la izquierda. Se trata de un trozo de carne de vacuno, y lo que llamamos nervio no es un nervio, es en realidad colágeno (los químicos lo llaman a veces "sumidero de...
16 Abril 202130 K4.5
El dorado del hojaldre
El dorado del hojaldre
Veamos el delicado problema del "dorado del hojaldre". Bajo este extraño nombre, se esconde de hecho el siguiente problema (y su solución) : Cuando se utiliza hojaldre, es decir hojaldre en una receta, ¿cómo tener una masa bien dorada una vez horneada?
8 Febrero 201843 K4.6
Publicar un comentario o una pregunta
Publicado por :
I am not a leaving thing
Seguir esta página
Si esta página le interesa, puede "seguirla", es decir, indicar aquí su dirección de correo electrónico y, luego, cada vez que se modifica o comenta la página, recibirá un correo electrónico de inmediato. personal para advertirle. Tenga en cuenta que tendrá que confirmar de antemano, siempre por correo electrónico, que desea seguir esta página.
I am not a leaving thing
Nota : Nunca compartiremos su correo electrónico con nadie.
Otra posibilidad: suscribir a la lista de difusión de micocina-facil.com, entonces recibirá usted un correo electrónico en cuanto se publique cada nueva receta en el sitio.

Volver al principio de la página