¿Cómo extraerle la cáscara o piel a un cí­trico?


¿Cómo extraerle la cáscara o piel a un cí­trico?
Probablemente habrá notado que en muchas recetas se utiliza la cáscara o corteza de cítricos, es decir, la parte superior de la piel de la fruta, que perfuma muy bien un preparado.

Para extraer la piel existen varias técnicas y herramientas disponibles, aquí les dejo un pequeño resumen de lo que hay que hacer y lo que no hay que hacer.
43 K 3.8/5 (59 opiniones)
Calificar esta página :
Palabras clave para esta articulo:CáscaraZisteZesterRalladorFrutaCítricosPiel
Última puesta al dí­a: El 5 Noviembre 2013
Para esta entrada : Comenta Seguir Enviar a un amigo URL más legible
¿Cómo extraerle la cáscara o piel a un cí­trico?

Buena fruta


En primer lugar, pelar una fruta significa retirar la parte superior y externa de la corteza, que es la que recibe la mayor parte del tratamiento químico que se le aplica.

zester


Así que cuidado: es absolutamente necesario lavar bien la fruta antes de pelarla, pero lo mejor es utilizar fruta ecológica, ya que así se garantiza que no ha sido tratada.

La parte correcta de la fruta


La parte de la cáscara que se pela suele ser muy fina, de 1 milímetro o menos, por lo que es muy importante quitar sólo la parte coloreada de la cáscara, la ralladura, y sobre todo no la parte blanca de debajo, que no es ralladura sino una fuente importante de amargor, ¡que hay que evitar a toda costa!

zestes


En esta foto, puede ver la cáscara a la derecha y la corteza a la izquierda, con la famosa parte blanca.

Las herramientas adecuadas


Existen varios utensilios para pelar, con distintos grados de eficacia:

zester zester


1) Un pelador o un cuchillo bien afilado: con él se "pela" suavemente la fruta y se obtienen pequeñas tiras de cáscara (de color, recuerde: nada de blanco) que luego hay que cortar en tiras y después en trocitos. No es muy rápido, ni muy eficaz, pero funciona.



zester zester


2) El rallador: se trata de un cuchillo de forma extraña que permite rallar formando pequeños filamentos. La estructura del rallador hace que no puedas quitar ninguna parte blanca, lo cual es interesante. El único inconveniente es que la ralladura obtenida está un poco "aplastada" y "exudada", así que no es genial.



zester zester


3) El rallador zester: Es un poco como un rallador de queso, muy fino, sobre el que se frota la fruta mientras se gira (cuidado, es la fruta la que se mueve, no el rallador).
Es, con diferencia, el más eficaz de los utensilios, y puedes encontrar más información sobre él en esta página.

Últimos artí­culos
El bacon a la plancha está mucho mejor en el horno
El bacon a la plancha está mucho mejor en el horno
Algunas recetas piden que se cuezan finas lonchas de tocino, bien para añadirlas a la receta, bien para preparar uno de esos deliciosos desayunos conocidos como "à l'Anglaise".
25 Abril 20259825
El termómetro es tu amigo
El termómetro es tu amigo
Hay muchas recetas o alimentos que requieren una temperatura de cocción (muy) precisa: foie gras, azúcar para caramelo, carne y pescado, sin olvidar la repostería. En estos pocos ejemplos, equivocarse con la temperatura de cocción puede echar a perder toda la receta o el plato: poco hecho, no...
10 Abril 20251 5595
Tartas de viaje
Tartas de viaje
Es posible que ya se haya topado con el término "tartas de viaje" ("gateaux de voyage" en francés) para referirse a determinados productos de pastelería, así que veamos en qué consisten.
27 Enero 20253 080
El poder aromático del azúcar
El poder aromático del azúcar
En la cocina, el azúcar no sólo endulza, también tiene una capacidad excepcional para captar sabores. Combinado con ingredientes aromáticos, como la ralladura de cítricos, por ejemplo, actúa como una auténtica esponja de aromas. Si se toma el tiempo necesario para dejar que el azúcar...
25 Diciembre 20243 5305
La pequeña trampa de la nata espesa
La pequeña trampa de la nata espesa
Cuando tenga que añadir nata a una receta, es posible que se haga la siguiente pregunta: ¿nata espesa (doble) o nata líquida? En la mayoría de los casos, no hay gran diferencia: puedes utilizar cualquiera de las dos. Sin embargo, hay una excepción, y es cuando la nata necesita cocción,...
13 Diciembre 20243 6195

Otras páginas que también podrás disfrutar
¿Cómo extender correctamente una masa de tarta?
¿Cómo extender correctamente una masa de tarta?
En repostería, a menudo hay que extender la masa antes de utilizarla para una tarta u otro postre. En casa, por supuesto, se saca el rodillo y se extiende. ¿Existe alguna forma de obtener una masa laminada uniforme? Eso es lo que veremos en este artículo.
10 Mayo 20236 9074.9
El bacon a la plancha está mucho mejor en el horno
El bacon a la plancha está mucho mejor en el horno
Algunas recetas piden que se cuezan finas lonchas de tocino, bien para añadirlas a la receta, bien para preparar uno de esos deliciosos desayunos conocidos como "à l'Anglaise".
25 Abril 20259825

10 Agosto 201512 K4.8 Artículo patrocinado
Pequeñas piezas regulares
Pequeñas piezas regulares
Cuando cocinamos, horneamos o hacemos repostería, a menudo tenemos que cortar los alimentos en trozos pequeños, a menudo cubos, para incorporarlos a una receta o preparación. ¿Cómo conseguir trozos regulares con bastante rapidez?
28 Noviembre 20207 1304.5
¿Cómo espolvorear bien?
¿Cómo espolvorear bien?
Cuando en una receta se necesita espolvorear algo, es decir, extender una fina capa de polvo (harina, azúcar, etc.) sobre algo, azúcar glas en una tarta por ejemplo, probablemente se utilice un colador fino o un tamiz, ésta es la mejor forma de proceder. Pero, ¿eso es todo?
23 Mayo 20236 6604.7
Publicar un comentario o una pregunta
Publicado por :
I am not a leaving thing

Seguir esta página
Si esta página le interesa, puede "seguirla", es decir, indicar aquí su dirección de correo electrónico y, luego, cada vez que se modifica o comenta la página, recibirá un correo electrónico de inmediato. personal para advertirle. Tenga en cuenta que tendrá que confirmar de antemano, siempre por correo electrónico, que desea seguir esta página.
I am not a leaving thing
Nota : Nunca compartiremos su correo electrónico con nadie.
Otra posibilidad: suscribir a la lista de difusión de micocina-facil.com, entonces recibirá usted un correo electrónico en cuanto se publique cada nueva receta en el sitio.

Volver al principio de la página