No es necesario hervir la gelatina


No es necesario hervir la gelatina
La gelatina es un ingrediente mágico para elaborar postres ligeros, cremosos y estructurados, pero a menudo se utiliza mal en la cocina.
Un error común en algunas recetas es la idea de que es necesario hervirla para que funcione correctamente, pero esto es un error: la gelatina se funde a una temperatura mucho más baja, en torno a los 40°C.

Descubra por qué esta precisión es esencial y cómo incorporarla fácilmente a sus preparaciones.
4 956 5/5 (1 opiniones)
Calificar esta página :
Palabras clave para esta articulo:GelatinaTemperaturaFusiónGelificante
Última puesta al dí­a: El 21 Noviembre 2024
Para esta entrada : Comenta Seguir Enviar a un amigo URL más legible
No es necesario hervir la gelatina

gelatine leaves

¿Qué es la gelatina?


La gelatina es una proteína derivada del colágeno, muy utilizada por sus propiedades gelificantes en postres como mousses, entremets, panna cotta y bavarois. Si se utiliza correctamente, proporciona una textura delicada y fundente.
Pero su eficacia depende de una regla de oro: no hervirla. La gelatina se disuelve perfectamente en un líquido caliente a 40°C, pero si se calienta por encima de 60°C, sus propiedades gelificantes empiezan a romperse.
Llevar a ebullición la preparación que la contendrá es, por tanto, una mala idea, ya que se corre el riesgo de comprometer la textura final de los postres.


preparation boiling

¿Cómo se utiliza?


Escurra las hojas de gelatina, ablandadas por remojo en agua fría, y añádalas directamente a una mezcla templada-caliente (40-50°C).
Si su receta requiere una mezcla más caliente, añada la gelatina fuera del fuego para evitar que se sobrecaliente.
Una vez incorporada la gelatina, deje enfriar el postre en el frigorífico para que se produzca la magia (la gelatina cuaja).
El tiempo de fraguado varía según la receta, pero por lo general se tarda entre 2 y 4 horas.
data-ligne="

Errores que hay que evitar


  1. Hervir la gelatina: Como ya se ha explicado, esto reduce sus propiedades gelificantes.
  2. Añadirla directamente a una mezcla fría: no se disolverá correctamente y puede formar grumos.
  3. Utilizar la cantidad incorrecta: Cada receta suele especificar la dosis óptima, que suele rondar los 2 g de gelatina por cada 100 ml de líquido para obtener una textura clásica.


En resumen: olvídese de las recetas que exigen llevar la gelatina a ebullición, basta con una temperatura razonablemente caliente para revelar su potencial, para unos postres perfectos y una textura siempre lograda.

Últimos artí­culos
Añadir una hoja de laurel
Añadir una hoja de laurel
Laurel: pequeño en tamaño, pero grande en sabor. Lo encontrará en cientos de recetas, y muy a menudo se añade para cocinar carne, en salsa o caldo, normalmente acompañado de otras hierbas o productos. Es un ingrediente esencial de la cocina provenzal, mediterránea y oriental, pero no el...
31 Julio 20259475
Tallos de perejil
Tallos de perejil
El perejil, rizado o liso, es un ingrediente delicioso en muchas recetas, tanto crudo como cocinado. Cuando se utiliza crudo, en ensalada por ejemplo, donde siempre aporta un frescor notable, solo o con otras hierbas, sólo se conservan las hojas. ¿Y cocida?
28 Julio 20251 0073
Un chorrito de aceite de oliva
Un chorrito de aceite de oliva
A menudo, en una receta hay que "hilvanar" las verduras, por ejemplo, antes de meterlas en el horno. Con esto, el autor quiere decir que hay que poner aceite encima de las verduras para cocinarlas en el horno. Lo normal es rociar rápidamente las verduras con aceite, con la esperanza de que no...
13 Julio 20251 2845
Asegure siempre la tabla de cortar
Asegure siempre la tabla de cortar
Cuando utilices una tabla de cortar, es muy importante que sea estable y no se mueva mientras cortas: es una cuestión de seguridad. Las tablas tienen una tendencia natural a deslizarse sobre la superficie de trabajo, pero aquí tienes 2 formas de asegurarlas eficazmente.
1 Julio 20251 3515
Clafoutis de cerezas, ¿con o sin hueso?
Clafoutis de cerezas, ¿con o sin hueso?
Cuando se trata de recetas de clafoutis de cerezas, a menudo hay un bando que defiende que hay que dejarles los huesos porque saben mejor, y otro bando (en el que me incluyo) que prefiere las cerezas sin huesos, que hacen un clafoutis mucho más agradable de comer. Pero, ¿es cierto que los...
29 Junio 20251 1665

Otras páginas que también podrás disfrutar
Carnes "nerviosas"
Carnes "nerviosas"
Probablemente ya lo haya oído, hablamos de carne "nerviosa", o carne con nervios, para describir lo que indica la flecha azul de la izquierda. Se trata de un trozo de carne de vacuno, y lo que llamamos nervio no es un nervio, es en realidad colágeno (los químicos lo llaman a veces "sumidero de...
16 Abril 202132 K4.5
Salsa y ensalada: ¿cuándo y cómo mezclarlas?
Salsa y ensalada: ¿cuándo y cómo mezclarlas?
A la hora de aliñar una ensalada, hay una especie de regla de oro: añadir el aliño muy poco antes de servir, sobre todo si la ensalada contiene elementos crujientes como picatostes o verduras frescas, que conservarán su textura crujiente. Pero, como suele ocurrir en la cocina, hay excepciones...
29 Noviembre 20244 7805
Hornear un pastel en el momento adecuado
Hornear un pastel en el momento adecuado
Cuando se prepara un pastel, que seguramente contiene mantequilla, como una tarta, lo más probable es que en cuanto se termine la masa, se ponga en el molde y se meta en el horno inmediatamente. Clásico, todo el mundo lo hace así, y luego si encima tienes unos cuantos niños alrededor que se...
18 Abril 202018 K4.5
No engorda la mantequilla sino el exceso de ella.
No engorda la mantequilla sino el exceso de ella.
Cuando hablo con la gente sobre la cocina y las recetas, una cosa que surge mucho es "Oh, esto lleva mantequilla" (para completar, debo añadir que es una frase mucho más común entre las chicas, que casi todas cuidan su figura). Tengo la impresión de que la mantequilla se ha convertido en EL...
26 Marzo 201241 K4.5
Frutas que puedan arruinar su gelatina
Frutas que puedan arruinar su gelatina
Hay varios métodos para preparar un mousse de frutas, pero uno de los más sencillos consiste en hacer una jalea de frutas (o sea un coulis de frutas frescas y gelatina) y mezclar esta jalea, antes de que se espese completamente, con chantillí­. El resultado es ideal para cubrir un pastel...
6 Marzo 201375 K 44.0
Publicar un comentario o una pregunta
Publicado por :
I am not a leaving thing

Seguir esta página
Si esta página le interesa, puede "seguirla", es decir, indicar aquí su dirección de correo electrónico y, luego, cada vez que se modifica o comenta la página, recibirá un correo electrónico de inmediato. personal para advertirle. Tenga en cuenta que tendrá que confirmar de antemano, siempre por correo electrónico, que desea seguir esta página.
I am not a leaving thing
Nota : Nunca compartiremos su correo electrónico con nadie.
Otra posibilidad: suscribir a la lista de difusión de micocina-facil.com, entonces recibirá usted un correo electrónico en cuanto se publique cada nueva receta en el sitio.

Volver al principio de la página