1 531 recetas fáciles y claramente explicadas, con +66K fotos y 78 ví­deos

No es necesario hervir la gelatina


No es necesario hervir la gelatina
La gelatina es un ingrediente mágico para elaborar postres ligeros, cremosos y estructurados, pero a menudo se utiliza mal en la cocina.
Un error común en algunas recetas es la idea de que es necesario hervirla para que funcione correctamente, pero esto es un error: la gelatina se funde a una temperatura mucho más baja, en torno a los 40°C.

Descubra por qué esta precisión es esencial y cómo incorporarla fácilmente a sus preparaciones.
7 797 5/5 (1 opiniones)
Calificar esta página :
Palabras clave para esta articulo:GelatinaTemperaturaFusiónGelificante
Última puesta al dí­a: El 21 Noviembre 2024
Para esta entrada : Comenta Seguir Hazme una pregunta Enviar a un amigo
No es necesario hervir la gelatina

gelatine leaves

¿Qué es la gelatina?


La gelatina es una proteína derivada del colágeno, muy utilizada por sus propiedades gelificantes en postres como mousses, entremets, panna cotta y bavarois. Si se utiliza correctamente, proporciona una textura delicada y fundente.
Pero su eficacia depende de una regla de oro: no hervirla. La gelatina se disuelve perfectamente en un líquido caliente a 40°C, pero si se calienta por encima de 60°C, sus propiedades gelificantes empiezan a romperse.
Llevar a ebullición la preparación que la contendrá es, por tanto, una mala idea, ya que se corre el riesgo de comprometer la textura final de los postres.


preparation boiling

¿Cómo se utiliza?


Escurra las hojas de gelatina, ablandadas por remojo en agua fría, y añádalas directamente a una mezcla templada-caliente (40-50°C).
Si su receta requiere una mezcla más caliente, añada la gelatina fuera del fuego para evitar que se sobrecaliente.
Una vez incorporada la gelatina, deje enfriar el postre en el frigorífico para que se produzca la magia (la gelatina cuaja).
El tiempo de fraguado varía según la receta, pero por lo general se tarda entre 2 y 4 horas.
data-ligne="

Errores que hay que evitar


  1. Hervir la gelatina: Como ya se ha explicado, esto reduce sus propiedades gelificantes.
  2. Añadirla directamente a una mezcla fría: no se disolverá correctamente y puede formar grumos.
  3. Utilizar la cantidad incorrecta: Cada receta suele especificar la dosis óptima, que suele rondar los 2 g de gelatina por cada 100 ml de líquido para obtener una textura clásica.


En resumen: olvídese de las recetas que exigen llevar la gelatina a ebullición, basta con una temperatura razonablemente caliente para revelar su potencial, para unos postres perfectos y una textura siempre lograda.

Últimos artí­culos
Altura en el horno
Altura en el horno
Cuando se mete un plato o un pastel en el horno, se tiende naturalmente a ponerlo en el estante del medio, y eso es lo que se debe hacer generalmente. Pero en algunos casos, esta posición y altura pueden ser un poco complicadas, así que veamos por qué.
8 Octubre 20251 8195
La importancia del tamizado
La importancia del tamizado
En las recetas en las que se utiliza un polvo fino (harina, azúcar glas, etc.), a menudo se aconseja tamizarlo antes de utilizarlo. Tamizar significa pasar el polvo en cuestión por un tamiz (un tamiz muy fino) antes de incorporarlo a la receta. A menudo es un consejo, pero ¿es realmente...
3 Septiembre 20257 0463
La grasa puede
La grasa puede
En cuanto tienes algo que se moldea en una receta, siempre surge la cuestión de la dificultad de desmoldar. No hay nada más frustrante que romper el pastel al desmoldarlo porque una parte se ha quedado pegada en el molde. La forma habitual de evitarlo es untar el pastel con abundante...
26 Agosto 20256 5275
Moldes para tartas
Moldes para tartas
Cuando hacemos una tarta, o un pastel de la misma forma rectangular, solemos sacar nuestro molde habitual y nos decimos que la receta es de todos modos "para una tarta", pero ¿es realmente tan sencillo?
25 Agosto 20256 6065
Quitar las hojas a las hierbas
Quitar las hojas a las hierbas
Si necesita añadir una hierba de tallo largo a una receta (estragón, menta, verbena, tomillo, etc.), probablemente sólo necesitará las hojas y no el tallo, por lo que tendrá que quitar las hojas. Ralear las hojas significa conservar sólo las hojas bonitas y eliminar los tallos y las hojas...
8 Agosto 20254 7245

Otras páginas que también podrás disfrutar
Hornos de cocina
Hornos de cocina
Seguro que tienes uno en tu cocina, un horno, la herramienta indispensable para todo tipo de cocción, ya sea en la cocina por supuesto, pero también en la repostería, el horneado, las pizzas, y muchos otros. A continuación, algunas informaciones sobre su estructura y funcionamiento.
16 Mayo 202033 K4.4
La membrana en pastelería
La membrana en pastelería
A menudo el panadero aficionado se plantea la pregunta: "¿He amasado mi masa lo suficiente?" porque una masa no suficientemente amasada da un pan plano, sin cuerpo que a veces colapsa durante elgreñado, lo que es muy frustrante. Para saber si la masa está suficientemente amasada, se puede...
16 Junio 202196 K3.9
Cómo evitar los bultos
Cómo evitar los bultos
Seguro que alguna vez te has encontrado con este desagradable fenómeno en el que, cuando quieres incorporar un ingrediente (más bien sólido o en polvo) a un preparado (más bien líquido), la mezcla no se mezcla bien y acabas teniendo pequeñas "bolitas" o grumitos de la parte sólida que se...
9 Octubre 202022 K4.8
Carnes "nerviosas"
Carnes "nerviosas"
Probablemente ya lo haya oído, hablamos de carne "nerviosa", o carne con nervios, para describir lo que indica la flecha azul de la izquierda. Se trata de un trozo de carne de vacuno, y lo que llamamos nervio no es un nervio, es en realidad colágeno (los químicos lo llaman a veces "sumidero de...
16 Abril 202136 K4.5
Las yemas de huevo y el azúcar en polvo
Las yemas de huevo y el azúcar en polvo
Es bastante común en una receta tener que mezclar las yemas de huevo y el azúcar en polvo. Parece bastante trivial y sencillo, pero cuidado, estas dos cosas no conviven muy bien.
15 Febrero 201882 K4.3
Publicar un comentario o una pregunta
Publicado por :
I am not a leaving thing

Seguir esta página
Si esta página le interesa, puede "seguirla", es decir, indicar aquí su dirección de correo electrónico y, luego, cada vez que se modifica o comenta la página, recibirá un correo electrónico de inmediato. personal para advertirle. Tenga en cuenta que tendrá que confirmar de antemano, siempre por correo electrónico, que desea seguir esta página.
I am not a leaving thing
Nota : Nunca compartiremos su correo electrónico con nadie.
Otra posibilidad: suscribir a la lista de difusión de micocina-facil.com, entonces recibirá usted un correo electrónico en cuanto se publique cada nueva receta en el sitio.

Volver al principio de la página