La magia de los vinos locales


La magia de los vinos locales
Nunca es fácil encontrar el vino adecuado para acompañar el plato que acabas de cocinar para tus invitados, porque no todos somos sumilleres aficionados, y hay tantas opciones posibles de vinos que "el maridaje perfecto" parece una utopía lejana, casi imposible de conseguir. Si a esto le añadimos todo un cúmulo de ideas preconcebidas que tenemos inconscientemente en la cabeza, como pescado = vino blanco, y carne o queso = vino tinto, es muy fácil perderse.
8 099 4.7/5 (15 opiniones)
Calificar esta página :
Palabras clave para esta articulo:VinoColorAcuerdoConsejoRegionalLocal
Última puesta al dí­a: El 7 Abril 2020
Para esta entrada : Comenta Seguir Enviar a un amigo
La magia de los vinos locales
Afortunadamente, puedes pedir consejo a tu comerciante de vinos, que siempre es una buena idea, o puedes navegar por la web, pero allí puedes encontrar de todo y su contrario.

Hay que admitir que aconsejar sobre el vino es bastante arbitrario, por supuesto que hay maridajes que gustan a todo el mundo, pero también hay muchos gustos personales, preferencias y elecciones de la persona que aconseja que se reflejan en el vino sugerido, lo cual es bastante normal.

En fin, todo esto para decirte que no hay reglas establecidas, y que los gustos de cada persona pueden dar lugar a combinaciones de comida y vino muy diferentes y, sin embargo, muy acertadas.

¿Así que no hay reglas? Así que es cierto, globalmente, pero hay algunos "trucos" que funcionan siempre, y es uno de ellos el que me gustaría contarte.

Hay una especie de constante en el maridaje de vinos y alimentos, y es la maravillosa asociación que se produce casi siempre con un plato regional y un vino de la misma región. Llamémoslo "La magia de los vinos locales"...

Aunque no sé cuál influyó en el otro, hay que decir que si se degusta un plato regional, digamos típico de la zona, se puede optar con seguridad por un vino de la misma zona, y estar casi 100% seguro de que el maridaje será perfecto.

Pondré dos ejemplos para ilustrar mi punto de vista:

cassouletappellation cahors

1) Cassoulet y vino de Cahors: Si sirve un cassoulet a sus invitados, acompáñelo con un vino de Cahors, uno bueno, que conserve su tipicidad, y no algo neutro y suave para halagar a las tragaderas globalizadas, y se sorprenderá del resultado.

saucisse de Morteauvins du jura

2) La salchicha Morteau (un plato a base de) y un vino del Jura, en particular un vino blanco de la variedad Savagnin, y ahí se toca lo maravilloso... (Sí, sí, bueno, probablemente estoy exagerando aquí, pero qué esperas, este es uno de mis platos favoritos, y nunca deberías hacerme hablar de ello). Es lo mismo que si pruebas un Comté viejo, con un pan de masa madre ligeramente tostado.

Este maridaje natural es, por tanto, una opción interesante si está dudando sobre la elección del vino, y su receta es un poco regional, mire los vinos regionales, puede que encuentre allí su felicidad.

Por supuesto, ten en cuenta que este maridaje no es una obligación, de hecho nunca hay una obligación en gastronomía salvo que te guste, sino simplemente una opción muy interesante. Y de todos modos, las posibilidades son tan numerosas, y los gustos tan diferentes, que cada uno tendrá su propia manera de ver las cosas, y por lo tanto de acertar. Lo ideal, por supuesto, es que usted, o uno de sus invitados, diga tras la primera copa "¡Eh, ésta no está nada mal!

En resumen: ¿Va a servir una receta (ligeramente) regional? Piensa siempre en los vinos locales para acompañarlo.

Últimos artí­culos
Tartas de viaje
Tartas de viaje
Es posible que ya se haya topado con el término "tartas de viaje" ("gateaux de voyage" en francés) para referirse a determinados productos de pastelería, así que veamos en qué consisten.
27 Enero 20252 390
El poder aromático del azúcar
El poder aromático del azúcar
En la cocina, el azúcar no sólo endulza, también tiene una capacidad excepcional para captar sabores. Combinado con ingredientes aromáticos, como la ralladura de cítricos, por ejemplo, actúa como una auténtica esponja de aromas. Si se toma el tiempo necesario para dejar que el azúcar...
25 Diciembre 20242 7465
La pequeña trampa de la nata espesa
La pequeña trampa de la nata espesa
Cuando tenga que añadir nata a una receta, es posible que se haga la siguiente pregunta: ¿nata espesa (doble) o nata líquida? En la mayoría de los casos, no hay gran diferencia: puedes utilizar cualquiera de las dos. Sin embargo, hay una excepción, y es cuando la nata necesita cocción,...
13 Diciembre 20243 2235
Salsa y ensalada: ¿cuándo y cómo mezclarlas?
Salsa y ensalada: ¿cuándo y cómo mezclarlas?
A la hora de aliñar una ensalada, hay una especie de regla de oro: añadir el aliño muy poco antes de servir, sobre todo si la ensalada contiene elementos crujientes como picatostes o verduras frescas, que conservarán su textura crujiente. Pero, como suele ocurrir en la cocina, hay excepciones...
29 Noviembre 20243 3565
No es necesario hervir la gelatina
No es necesario hervir la gelatina
La gelatina es un ingrediente mágico para elaborar postres ligeros, cremosos y estructurados, pero a menudo se utiliza mal en la cocina. Un error común en algunas recetas es la idea de que es necesario hervirla para que funcione correctamente, pero esto es un error: la gelatina se funde a una...
21 Noviembre 20243 3165
Otras páginas que también podrás disfrutar
El peso adecuado de la masa para una tarta
El peso adecuado de la masa para una tarta
Intentemos resolver un problema espinoso: ¿Cuánta masa necesitaré cuando haga mi próxima tarta? Estás planeando hacer una tarta, vas a utilizar tu molde o círculo favorito, pero ¿cuánta masa necesitarás para rellenarla completamente con una masa bien extendida, sin que quede demasiado...
20 Marzo 202062 K4.3
La crema y las salsas
La crema y las salsas
¿Nunca se han preguntado por qué con la nata se hace tan fácilmente salsas, tan buenas y sabrosas?
15 Octubre 201219 K4.4
El uso correcto de la licuadora
El uso correcto de la licuadora
¿Quizás tengas una batidora en casa? Ya sabes, es esa pieza de equipo bastante impresionante que te permite mezclar, a alta velocidad, una preparación para obtener algo suave y fluido. Por supuesto, el primer uso que me viene a la cabeza es sopas: tienes unas verduras cocidas en agua (por...
31 Mayo 201720 K5
El limón en las recetas
El limón en las recetas
Veamos el limón, amarillo o verde, que se utiliza en muchas recetas, ya sean dulces o saladas. Aporta tanto su sabor, como la pequeña acidez que hace su encanto. Ojo, no estoy hablando del limón utilizado como antioxidante que evita el ennegrecimiento, o para sólo condimentar el sabor de un...
23 Octubre 201713 K5
Hierbas picadas gruesas
Hierbas picadas gruesas
Aunque en el momento de escribir estas líneas estemos en pleno invierno, no hay que dudar en hacer ensaladas en esta época, en realidad es bastante sencillo, bastante rápido y tan agradable. Hace tiempo ya os dije que una ensalada es una ensalada, pero una ensalada con hierbas es...
9 Enero 202111 K4.9
Publicar un comentario o una pregunta
Publicado por :
I am not a leaving thing
Seguir esta página
Si esta página le interesa, puede "seguirla", es decir, indicar aquí su dirección de correo electrónico y, luego, cada vez que se modifica o comenta la página, recibirá un correo electrónico de inmediato. personal para advertirle. Tenga en cuenta que tendrá que confirmar de antemano, siempre por correo electrónico, que desea seguir esta página.
I am not a leaving thing
Nota : Nunca compartiremos su correo electrónico con nadie.
Otra posibilidad: suscribir a la lista de difusión de micocina-facil.com, entonces recibirá usted un correo electrónico en cuanto se publique cada nueva receta en el sitio.

Volver al principio de la página