1 531 recetas fáciles y claramente explicadas, con +66K fotos y 78 ví­deos

¿Cómo romper los huevos correctamente?


¿Cómo romper los huevos correctamente?
Es un gesto muy común en pastelería, panadería y, por supuesto, en cocina: romper los huevos para incorporarlos a una receta.

Tienes huevos (que los profesionales llaman "huevos con cáscara" para diferenciarlos de los huevos líquidos en cartones o latas), y tienes que romperlos para incorporar el contenido a tu receta y tirar la cáscara.

No es ciencia de cohetes, se rompe la cáscara, se empuja a un lado para dejar caer el huevo en el bol/contenedor y se desecha la cáscara.
No hay dificultad, pero un punto a tener en cuenta de todos modos, para partir el huevo puedes hacer como te enseñó tu mamá o tu papá cuando cuando eras niño, es decir que partas el huevo usando el borde del tazón para romper la cáscara.

Un gesto bastante natural, pero nada efectivo...
15 K 4.8/5 (16 opiniones)
Calificar esta página :
Palabras clave para esta articulo:HuevoRomperConsejoTrucoMétodo
Última puesta al dí­a: El 26 Junio 2021
Para esta entrada : Comenta Seguir Hazme una pregunta Enviar a un amigo
¿Cómo romper los huevos correctamente?

¿Por qué?

En primer lugar, porque al hacer esto vas a tener mucha clara de huevo en los bordes interiores y exteriores de tu bol que tendrás que recoger/limpiar después.
Luego hay que tener cuidado con la higiene en lo que respecta a los huevos, salen del culo de una gallina (sin pala) y, por desgracia, el intestino de una gallina puede contener salmonela, bacterias que a veces están presentes en el exterior de la cáscara y que pueden pasar de su cuenco a su receta, con el riesgo de enfermar.

Bueno, tampoco hay que ser paranoico con esto, las cáscaras de los huevos de la agroindustria se lavan antes de aterrizar en las estanterías, sólo hay que tener un poco más de cuidado con los huevos de tu gallinero, o los comprados en el mercado directamente al pequeño productor.
Y luego si tu receta va al horno después, no hay más riesgos, pero para una mayonesa por ejemplo es más complicado.

Todo esto para decir que es mejor, si es posible, evitar el contacto de las cáscaras de huevo con su preparación en curso, y que por lo tanto esta forma de partir los huevos en el borde de la ensaladera no es top.

¿Cómo se hace entonces?

Es muy sencillo, golpea el huevo sobre la superficie de tu mesa de trabajo, un pequeño golpe seco para empezar a romper la cáscara.

rompemos la cáscara




Lleva el huevo así previamente cascado a la parte superior de tu bol, y termina de romper la cáscara metiendo los pulgares dentro, y tirando de ella para que el huevo caiga en el bol.

rompemos la cáscara sobre el bol



Deseche la cáscara y pase al siguiente huevo.
De esta manera se asegura que no hay contacto entre la cáscara y el recipiente y la preparación.

En resumen: Para cascar los huevos en una mezcla, no hay que golpear el borde del bol, sino la superficie de trabajo.

Últimos artí­culos
Altura en el horno
Altura en el horno
Cuando se mete un plato o un pastel en el horno, se tiende naturalmente a ponerlo en el estante del medio, y eso es lo que se debe hacer generalmente. Pero en algunos casos, esta posición y altura pueden ser un poco complicadas, así que veamos por qué.
8 Octubre 20251 8005
La importancia del tamizado
La importancia del tamizado
En las recetas en las que se utiliza un polvo fino (harina, azúcar glas, etc.), a menudo se aconseja tamizarlo antes de utilizarlo. Tamizar significa pasar el polvo en cuestión por un tamiz (un tamiz muy fino) antes de incorporarlo a la receta. A menudo es un consejo, pero ¿es realmente...
3 Septiembre 20257 0393
La grasa puede
La grasa puede
En cuanto tienes algo que se moldea en una receta, siempre surge la cuestión de la dificultad de desmoldar. No hay nada más frustrante que romper el pastel al desmoldarlo porque una parte se ha quedado pegada en el molde. La forma habitual de evitarlo es untar el pastel con abundante...
26 Agosto 20256 5175
Moldes para tartas
Moldes para tartas
Cuando hacemos una tarta, o un pastel de la misma forma rectangular, solemos sacar nuestro molde habitual y nos decimos que la receta es de todos modos "para una tarta", pero ¿es realmente tan sencillo?
25 Agosto 20256 5995
Quitar las hojas a las hierbas
Quitar las hojas a las hierbas
Si necesita añadir una hierba de tallo largo a una receta (estragón, menta, verbena, tomillo, etc.), probablemente sólo necesitará las hojas y no el tallo, por lo que tendrá que quitar las hojas. Ralear las hojas significa conservar sólo las hojas bonitas y eliminar los tallos y las hojas...
8 Agosto 20254 7175

Otras páginas que también podrás disfrutar
No es necesario hervir la gelatina
No es necesario hervir la gelatina
La gelatina es un ingrediente mágico para elaborar postres ligeros, cremosos y estructurados, pero a menudo se utiliza mal en la cocina. Un error común en algunas recetas es la idea de que es necesario hervirla para que funcione correctamente, pero esto es un error: la gelatina se funde a una...
21 Noviembre 20247 7925
¿Los primeros panes de la humanidad?
¿Los primeros panes de la humanidad?
Ya te he contado en un artículo anterior la bonita historia de los croissants, pero ¿sabes qué es eso del pan, quién lo "inventó", dónde y cuándo? Pues bien, puedes imaginar que los recientes descubrimientos, en 2018, han cambiado profundamente la historia del pan.
16 Febrero 201914 K5
Tiempo de cocción de la pasta
Tiempo de cocción de la pasta
¿Qué puede ser tan bueno y tan sencillo como la pasta? No es mucho, creo, y es tan fácil de preparar: agua hirviendo, con sal (o no, según el gusto), unos minutos de hervor y listo. La única "dificultad", por así decirlo, es el respeto del tiempo de cocción y el riesgo de, por desgracia,...
18 Julio 201923 K4.6
Círculos frente a moldes para tartas
Círculos frente a moldes para tartas
Si le gusta hornear o hacer quiches, tartas, etc., probablemente tendrá uno o varios moldes para tartas en casa, de diferentes diámetros y quizás materiales. Son imprescindibles, sin ellos no se pueden hacer tartas bonitas, y funcionan muy bien, pero tienes otra opción, en lugar de los...
2 Octubre 202016 K5
Cómo evitar los bultos
Cómo evitar los bultos
Seguro que alguna vez te has encontrado con este desagradable fenómeno en el que, cuando quieres incorporar un ingrediente (más bien sólido o en polvo) a un preparado (más bien líquido), la mezcla no se mezcla bien y acabas teniendo pequeñas "bolitas" o grumitos de la parte sólida que se...
9 Octubre 202022 K4.8
Publicar un comentario o una pregunta
Publicado por :
I am not a leaving thing

Seguir esta página
Si esta página le interesa, puede "seguirla", es decir, indicar aquí su dirección de correo electrónico y, luego, cada vez que se modifica o comenta la página, recibirá un correo electrónico de inmediato. personal para advertirle. Tenga en cuenta que tendrá que confirmar de antemano, siempre por correo electrónico, que desea seguir esta página.
I am not a leaving thing
Nota : Nunca compartiremos su correo electrónico con nadie.
Otra posibilidad: suscribir a la lista de difusión de micocina-facil.com, entonces recibirá usted un correo electrónico en cuanto se publique cada nueva receta en el sitio.

Volver al principio de la página