1 509 recetas fáciles y claramente explicadas, con +66K fotos y 78 ví­deos

La baguette francesa y la UNESCO


La baguette francesa y la UNESCO
Como ya habrá leído por aquí o por allá, Francia ha iniciado desde hace tiempo el procedimiento para intentar que la baguette francesa sea clasificada como Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Cuando se dice así, suena un poco soso, y es tentador imaginar a un estadounidense (por ejemplo) riéndose de los franceses y su maldita baguette que tanto les gusta.

Pero no es tan simplista, porque para nosotros los franceses, la relación con el pan es muy particular.
12 K 4.9/5 (22 opiniones)
Calificar esta página :
Palabras clave para esta articulo:BaguetteFranciaUnescoMundoPatrimonio
Última puesta al dí­a: El 18 Marzo 2020
Para esta entrada : Comenta Seguir Enviar a un amigo URL más legible
La baguette francesa y la UNESCO
En primer lugar, y aunque estemos acostumbrados, no olvidemos que el pan es la piedra angular de nuestra dieta, aunque su consumo haya disminuido constantemente desde hace años, sigue siendo algo muy importante para nosotros, a diario. Para convencerse de ello, basta con ver el asombroso número de expresiones en francés que se refieren al pan: "Manger son pain blanc", "Lui faire passer le gout du pain", "Du pain sur la planche"... etc.

En segundo lugar, nuestro pan, o más bien nuestros panes, tienen una especificidad casi única en el mundo: son crujientes. Todos apreciamos un pan caliente que sale del horno y que cruje al cortarlo o comerlo, no parece gran cosa pero es típicamente francés. Es una delicia de textura, pero también de sabor porque el 80% del sabor del pan está en la corteza. Y si ha viajado fuera de Francia, se habrá dado cuenta, sobre todo en los países anglosajones, de la mala calidad del pan, digamos "de molde", bajo plástico, de su espantosa composición y de su ausencia casi total de sabor, asociada a su sospechosa elasticidad después de 3 semanas en la alacena.

la baguette un cliché français



La baguette es aún más francesa, casi parisina hay que reconocerlo, este pan largo y fino, dorado y crujiente, con una vida útil muy corta (6 horas como máximo) que compramos todos los días, o incluso varias veces al día, somos los únicos en el mundo que lo hacemos, y lo hacemos mucho: en Francia se venden 32 millones de baguettes cada día. Así que no es necesario especificar "baguette francesa", porque una baguette sólo es francesa.

Sin embargo, es una receta muy sencilla: agua + harina + sal + levadura + una gota de levadura, pero todo el talento del panadero viene después: larga fermentación, amasado corto, calidad de los productos, cocción cuidadosa, para obtener finalmente un producto excepcional.

baguette française



Ya había comentado en un post anterior que había baguette y baguette, y que era necesario a toda costa (sí, bueno, exagero un poco, pero es un tema que me toca mucho) preferir la baguette "tradicional", a ser posible bien horneada, porque es mucho mejor para el sabor y también para la salud.

Todo esto para decirles que no, esta petición de clasificación no es un capricho de panadero, sino que estamos con la baguette en una verdadera especificidad francesa, que merece ser distinguida.

Y luego, oh, los napolitanos ya lo han conseguido para su pizza ;-)...

En resumen: ¿la baguette francesa está clasificada como patrimonio mundial de la UNESCO? Pero claro, ¡qué justo reconocimiento a un producto tan francés!

Últimos artí­culos
Añadir una hoja de laurel
Añadir una hoja de laurel
Laurel: pequeño en tamaño, pero grande en sabor. Lo encontrará en cientos de recetas, y muy a menudo se añade para cocinar carne, en salsa o caldo, normalmente acompañado de otras hierbas o productos. Es un ingrediente esencial de la cocina provenzal, mediterránea y oriental, pero no el...
31 Julio 20258765
Tallos de perejil
Tallos de perejil
El perejil, rizado o liso, es un ingrediente delicioso en muchas recetas, tanto crudo como cocinado. Cuando se utiliza crudo, en ensalada por ejemplo, donde siempre aporta un frescor notable, solo o con otras hierbas, sólo se conservan las hojas. ¿Y cocida?
28 Julio 20259623
Un chorrito de aceite de oliva
Un chorrito de aceite de oliva
A menudo, en una receta hay que "hilvanar" las verduras, por ejemplo, antes de meterlas en el horno. Con esto, el autor quiere decir que hay que poner aceite encima de las verduras para cocinarlas en el horno. Lo normal es rociar rápidamente las verduras con aceite, con la esperanza de que no...
13 Julio 20251 2635
Asegure siempre la tabla de cortar
Asegure siempre la tabla de cortar
Cuando utilices una tabla de cortar, es muy importante que sea estable y no se mueva mientras cortas: es una cuestión de seguridad. Las tablas tienen una tendencia natural a deslizarse sobre la superficie de trabajo, pero aquí tienes 2 formas de asegurarlas eficazmente.
1 Julio 20251 3245
Clafoutis de cerezas, ¿con o sin hueso?
Clafoutis de cerezas, ¿con o sin hueso?
Cuando se trata de recetas de clafoutis de cerezas, a menudo hay un bando que defiende que hay que dejarles los huesos porque saben mejor, y otro bando (en el que me incluyo) que prefiere las cerezas sin huesos, que hacen un clafoutis mucho más agradable de comer. Pero, ¿es cierto que los...
29 Junio 20251 1525

Otras páginas que también podrás disfrutar
La piel de las almendras
La piel de las almendras
Si te gustan las almendras, en su versión de frutos secos, debes usarlas con bastante frecuencia para cocinar u hornear, ya sea en polvo o enteras. No es obvio, pero de hecho hay 2 tipos de almendras en el mercado, al por mayor con o sin piel. .
8 Febrero 202021 K4.7
¿Puedo confiar en mi horno?
¿Puedo confiar en mi horno?
¿Puede confiar en su horno? Esta es una pregunta importante porque todos tenemos la tendencia a tomar lo que dice al pie de la letra, y lamentablemente esto rara vez es cierto.
4 Julio 201130 K4.6
La hora de los mermeladas
La hora de los mermeladas
Mientras escribo esto estamos bien metidos en el verano, y es la época en la que la mayor parte de la fruta está dando o a punto de dar de sí. Y para muchos de nosotros, también será el momento de las mermeladas y jaleas, una de las mejores formas de conservar la fruta para el próximo...
12 Julio 202125 K4.5
Fruta confitada: cuidado con la estafa
Fruta confitada: cuidado con la estafa
¿Te gusta la fruta confitada? Ya sea en los dulces o en una receta, como la muy clásica torta por ejemplo, pero también en algunas deliciosas recetas italianas como el famoso panettone o el torta del rey de Sicilia. Una delicia.
21 Junio 201763 K4.2
¿Cuándo debo cambiar mi cuchillo?
¿Cuándo debo cambiar mi cuchillo?
Ya os hablé en un post anterior de los cuchillos, esos sin los que nada es posible (o casi) en la cocina, voy a volver un poco sobre ellos intentando responder a la pregunta "¿Cuándo debo cambiar mi cuchillo?
2 Noviembre 201713 K4.7
Publicar un comentario o una pregunta
Publicado por :
I am not a leaving thing

Seguir esta página
Si esta página le interesa, puede "seguirla", es decir, indicar aquí su dirección de correo electrónico y, luego, cada vez que se modifica o comenta la página, recibirá un correo electrónico de inmediato. personal para advertirle. Tenga en cuenta que tendrá que confirmar de antemano, siempre por correo electrónico, que desea seguir esta página.
I am not a leaving thing
Nota : Nunca compartiremos su correo electrónico con nadie.
Otra posibilidad: suscribir a la lista de difusión de micocina-facil.com, entonces recibirá usted un correo electrónico en cuanto se publique cada nueva receta en el sitio.

Volver al principio de la página