¿Cómo saber si un bizcocho está bien cocido?


¿Cómo saber si un bizcocho está bien cocido?
Es una pregunta que se plantea con cada cocción de un bizcocho y no siempre es evidente (sobre todo para un principiante), porque el aspecto exterior del bizcocho no es necesariamente un buen indicador: Puede tener un hermoso bizcocho dorado en el exterior, pero que no está suficientemente cocido en el interior.

Aquí le muestro un truco tan viejo como la pastelería misma.
288 K 3.9/5 (116 opiniones)
Calificar esta receta :
duree1 min. difficultéFácil
Palabras clave :
Última puesta al dí­a: El 7 Mayo 2020
Tiempos para esta receta
Preparación : 1 min.

La receta paso a paso


Etapa 1
¿Cómo saber si un bizcocho está bien cocido?
Abra la puerta del horno, tire un poco el molde hacia usted y clave la hoja de cuchillo verticalmente en el centro del bizcocho hasta la mitad de la altura aproximadamente.

Etapa 2 - 1 min.
¿Cómo saber si un bizcocho está bien cocido?
Si la hoja sale con masa pegada (como en esta foto) el bizcocho no está todavía lo suficientemente cocido.

Etapa 3
¿Cómo saber si un bizcocho está bien cocido?
Si la hoja sale seca (como en esta foto) el bizcocho esta cocido.
Fuente : Casera.
Otras recetas que también podrás disfrutar
Tarta de peras con crema de almendras
Tarta de peras con crema de almendras
Esta es una receta de pastel muy fácil de hacer y rápida, ya que casi todo puede hacerse por adelantado. ¿Un pedazo de masa sablée, un poco de crema de almendras y algunas peras? Entonces tiene "todo lo necesario".
17 Marzo 2011365 K5 1 hora 15 min.
Crema pastelera
Crema pastelera
En principio bastante parecida a la Crema inglesa, el resultado es mucho más espeso. Se utiliza como relleno en muchos pasteles (choux por ejemplo) o para decorar (un milhojas).
27 Enero 2017758 K4 40 min.
Cómo preparar bien el sabayón
Cómo preparar bien el sabayón
El sabayón es una deliciosa y delicada preparación a base de yema de huevo y azúcar blanqueados, que se bate en baño maría para obtener una preparación ligera y cremosa a la vez. También se añade un líquido aromatizado (vino, alcohol, zumo de fruta, etc. ) para dar al sabayón todo su...
12 Noviembre 2017938 K3.7 20 min.
Cruasanes (Croissants)
Cruasanes (Croissants)
En esta famosa receta, muy técnica, a partir de un pastón de masa de hojaldre fermentada (masa para cruasanes), vamos a cortar y luego formar (se dice "enrollar") cruasanes rectos o curvos.
26 Junio 2019625 K 23.6 2 horas 35 min.
Cómo extraer el jugo del maracuyá
Cómo extraer el jugo del maracuyá
Los maracuyás son frutos un poco extraños, no tienen realmente pulpa, sino más bien pepitas rodeadas de una fina capa de pulpa. Aquí le propongo un método para extraer el jugo.
23 Marzo 2011523 K3.7 20 min.
Lista de novedades de micocina-facil.com

Regístrese para recibir las nuevas recetas (próxima publicación en 18/05/2025)

*Su e-mail Su nombre o apodo
I am not a leaving thing
Nota : Nunca compartiremos su correo electrónico con nadie.
Publicar un comentario o una pregunta
Publicado por :
I am not a leaving thing
Los 2 comentarios ya publicados sobre esta receta
  • Es posible que su horno no esté lo suficientemente caliente o que no haya esperado suficiente tiempo de cocción.
    Publicado por jh el 28 septiembre 2020 a 14h05 no. 2
  • Lo de cuchillo está bien pero nada más abras el horno el Bizcocho se unde y entonces que hacemos ? Un saludo
    Publicado por Fernando el 28 septiembre 2020 a 13h37 no. 1

Seguir esta receta
Si esta receta le interesa, puede "seguirla", es decir, indicar aquí su dirección de correo electrónico y, luego, cada vez que se modifica o comenta la receta, recibirá un correo electrónico de inmediato. personal para advertirle. Tenga en cuenta que tendrá que confirmar de antemano, siempre por correo electrónico, que desea seguir esta receta.
I am not a leaving thing
Nota : Nunca compartiremos su correo electrónico con nadie.
Otra posibilidad: suscribir a la lista de difusión de micocina-facil.com, entonces recibirá usted un correo electrónico en cuanto se publique cada nueva receta en el sitio.

Volver al principio de la página