Preparación | Reposo | Cocción | Total |
---|---|---|---|
25 min. | 2 horas 10 min. | 5 min. | 2 horas 40 min. |
1 | Rallar 2 clementinas en 50 g de azúcar en polvo, mezclar bien, filmar y enfriar en la nevera durante al menos 2 horas o toda la noche. | ![]() |
2 | Pasado este tiempo, añadir 1 huevo e 2 yemas de huevo, mezclar bien. | ![]() |
3 | Sumerge el 4 g de gelatina en un recipiente con agua fría. | ![]() |
4 | Exprime las clementinas, deberías obtener 250 ml de zumo. Verter el zumo en un cazo pequeño y llevarlo a 60°C, sin que llegue a hervir. | ![]() |
5 | Verter el zumo caliente sobre la mezcla de azúcar y ralladura de huevo y mezclar bien. | ![]() |
6 | Pasar la mezcla por un colador fino a un cazo, retirando toda la piel de la clementina. | ![]() |
7 | Poner el cazo a fuego lento y, removiendo constantemente con un batidor o un marysee, llevar a ebullición. | ![]() |
8 | En cuanto alcance el punto de ebullición, retirar del fuego y añadir la gelatina escurrida... | ![]() |
9 | ...mezclar bien. | ![]() |
10 | Tapar el cazo y sumergirlo en agua fría, meter un termómetro en la mezcla. | ![]() |
11 | Cuando la temperatura haya bajado a 40°C, añadir 70 g de mantequilla en trozos fríos... | ![]() |
12 | ...y luego mezclarlo todo. | ![]() |
13 | Su crema de clementina está lista. Se trata de una preparación que suele verterse en un molde, o en una masa de tarta ya horneada, antes de enfriarla para que cuaje. | ![]() |