3 : Cuando rompa la ebullición, añada la mezcla azúcar + gelificante y lleve a ebullición, siempre batiendo.
4 : Añada entonces 125 g de azúcar en polvo, y lleve a ebullición, siempre batiendo.
5 : Añade 125 g de azúcar en polvo y 1 nuez de mantequilla y lleve a ebullición, siempre batiendo. Una vez alcance la ebullición, siga cocinando sin bajar el fuego durante 3 minutos. Después retire del fuego y siga batiendo un poco más hasta que no haya más burbujas.
6 : Vierta inmediatamente la preparación en un molde rígido (aquí un 20x20 cm, o 8x8 pulgadas) cubierto con papel para hornear. Deje que cuaje así durante unas dos horas.
7 : Al cabo de éste tiempo, desmolde con la hoja de papel.
8 : Corte con un cuchillo (sin sierra) tiras de aproximadamente 1 cm o 1/4 pulgada de ancho, en una dirección y luego en la otra para obtener pasta de fruta de 1 cm o 1/4 pulgada de arista.
9 : Ruede las pastas de fruta con un tenedor en un plato de azúcar en polvo (granulada o cristalizada, como desee).
10 : Conserve las pastas de fruta en un recipiente hermético y en la nevera.
Observaciones
Por supuesto, puede hacer pasta con otras frutas, el método sigue siendo el mismo, pero los ingredientes cambian:
Pasta de casis (grosella negra): 250 g de pulpa de casis, 250 g de azúcar, 20 g de gelificante, sin jarabe.
Pasta de grosella: 250 g de zumo de grosella, 250 g de azúcar, 20 g de gelificante, sin jarabe.
Pasta de frambuesa: 250 g de zumo de frambuesa, 250 g de azúcar, 20 g de gelificante, sin jarabe.