| Preparación | Cocción | Total |
|---|---|---|
| 7 min. | 1 hora | 1 hora 7 min. |
| 1 | Corte 200 g de pan en trozos no más grandes que un pulgar. Lo ideal es recuperar las cortezas o trozos de pan que están un poco rancias. Aquí hemos usado la corteza de Pan de miga. Distribuya las piezas en una bandeja de horno. | ![]() |
| 2 | Ponga en el horno a 100°C (210°F) durante 1 a 2 horas, no se trata de hornear o tostar, sino de secar el pan, de lo contrario el pan rallado no se conservará bien. | ![]() |
| 3 | Al final de este tiempo, deje enfriar y vierta el pan en un procesador de alimentos. | ![]() |
| 4 | Y licue hasta obtener un polvo más o menos fino según su preferencia. | ![]() |
| 5 | Conserve en un lugar seco, en un tarro hermético. | ![]() |
| 6 | Ten en cuenta que también puedes utilizar restos de pan que no sean de molde, como en esta foto con baguette, pan de payés, mazorca Arthur... | ![]() |
| 7 | ... no hay problema, su pan rallado será aún más sabroso, sólo tardará un poco más en obtener un polvo lo suficientemente fino. | ![]() |
