Preparación | Cocción | Total |
---|---|---|
30 min. | 25 min. | 50 min. |
1 | Pele, lave, luego corte en pequeños cubos 1 apionabo. No hay duda de que es un trabajo bastante tedioso, no dude en utilizar, si es posible, una mandolina que le facilitará la vida. | ![]() |
2 | Prepare 1 cebolla, píquela fino. | ![]() |
3 | En una cacerola grande a fuego medio, vierta 4 cucharas soperas de aceite de oliva, y cuando esté bien caliente añada la cebolla picada. Salpimiente y cocine 1 o 2 minutos sin coloración. | ![]() |
4 | Agregue los cubos de apio, mezcle bien y cocine 2 o 3 minutos, revolviendo de vez en cuando. | ![]() |
5 | Moje hasta la altura con caldo de ave, no ponga mas. | ![]() |
6 | Deje cocinar lentamente, al descubierto, hasta que el apio esté tierno. Si queda aun caldo una vez cocido el apio, quítelo. | ![]() |
7 | Agregue 150 ml de nata líquida, mezcle bien y deje reducir hasta que espese. | ![]() |
8 | Agregue 100 ml de queso Cancoillotte, mezcle de nuevo, cocine 1 o 2 minutos más y retire del fuego. | ![]() |
9 | Para terminar, añada cebollín cortado finamente. | ![]() |
10 | Su risotto de apionabo está listo, puede degustar tal cual o acompañando una carne. | ![]() |