1 : Recoja sus manzanas caídas, no importa si están verdes, feas o atacadas por los bichos ¡recoja todo lo que pueda!
2 : Lávelas rápidamente.
3 : Córtelas en 4, retire y tire todas las partes malogradas. Puede tener muchas pérdidas, y las manzanas se oxidan muy rápido, es normal.
4 : Pase todos los trozos por la centrífuga, debe conseguir 1000 gr de zumo para hacer 1500 gr de jalea, a la cual añadirá el zumo de 1 limón. Retire cuidadosamente la espuma del jugo obtenido y luego déjelo sedimentar en frío durante unos 30 minutos. Notará un depósito en la parte superior, y otro en la parte inferior. Nota: si no consigue los 1000 gr de zumo de manzana, tendrá que adaptar el peso del azúcar y del gelificante, puede hacerlo automáticamente con esta pequeña calculadora:
5 : Deseche el depósito de arriba, y vierta el zumo claro en una olla grande, deteniéndose antes del depósito de abajo que también desechará.
9 : Vierta de un tiro en el zumo la mezcla de azúcar+gelificante.
10 : Lleve a ebullición batiendo con cuidado.
11 : Agregue de un tiro 900 g de azúcar granulado.
12 : Lleve a ebullición y bata lentamente, deje hervir dos minutos.
13 : Vierta la jalea, aún líquida, en los frascos.
14 : Cierre los frascos.
15 : Dé la vuelta a los frascos, de esta manera el aire dentro pasará a través del jugo caliente y así se esterilizará.
16 : Ponga los frascos nuevamente de pie y deje enfriar tranquilamente.
17 : Su deliciosa jalea esta lista para ser degustada.
Observaciones
Es muy importante en esta receta respetar la proporción zumo de manzana-azúcar-gelificante, así que tenga en cuenta lo siguiente: 1000 gr de zumo por 1000 gr de azúcar y 50 gr de gelificante. No dude en mezclar varios tipos de manzanas, el sabor de la jalea obtenida será aún más pronunciado.